Exportación Completada — 

Comparativo de dosis de soluciones nutritivas inorgánicas en el rendimiento de lechuga (Lactuca sativa L. Var. White Boston) mediante la técnica de cultivo acolchado plástico - K’ayra – Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “COMPARATIVO DE DOSIS DE SOLUCIONES NUTRITIVAS INORGANICAS EN EL RENDIMIENTO DE LECHUGA (Lactuca sativa L. Var. White Boston) MEDIANTE LA TÉCNICA DE CULTIVO ACOLCHADO PLÁSTICO - K’AYRA – CUSCO”. Se realizó en los terrenos de la Unidad de Lombricultura del Centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mollehuanca Uñapillco, Edith Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soluciones nutritivas
Lechuga
Cultivo acolchado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “COMPARATIVO DE DOSIS DE SOLUCIONES NUTRITIVAS INORGANICAS EN EL RENDIMIENTO DE LECHUGA (Lactuca sativa L. Var. White Boston) MEDIANTE LA TÉCNICA DE CULTIVO ACOLCHADO PLÁSTICO - K’AYRA – CUSCO”. Se realizó en los terrenos de la Unidad de Lombricultura del Centro de Investigación en Suelos y Abonos (CISA) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Llevado a cabo durante los meses de abril hasta agosto del 2017. Los objetivos específicos fueron: Determinar el rendimiento (peso fresco del cogollo, peso fresco de raíz) del cultivo de lechuga por efecto de soluciones nutritivas de macro y micronutrientes mediante la técnica de cultivo acolchado plástico. Determinar el comportamiento agronómico (diámetro del cogollo, altura de planta, longitud de raíz) de la lechuga al efecto de soluciones nutritivas de macro y micronutrientes mediante la técnica de cultivo acolchado. Para la realización se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 8 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 32 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron: Rendimiento (Peso fresco del cogollo, peso fresco de la raíz), comportamiento agronómico (diámetro de cogollo, altura de planta, longitud de la raíz). Las conclusiones a las que se llegaron fueron: El mejor rendimiento con respecto a peso fresco de cogollo se obtuvo con el tratamiento de 6 ml de solución A + 3 ml de solución B/l de agua el cual es estadísticamente superior a los demás tratamientos con 957.50 g/planta de peso, siendo el tratamiento 0 ml de solución A+ 0 ml de solución B/l de agua con solo 603.75 g/planta que ocupo el último lugar. El mejor rendimiento en cuanto a peso fresco de raíz se obtuvo con el tratamiento de 6 ml de solución A + 3 ml de solución B/l de agua el cual es estadísticamente superior a los demás tratamientos con 5.83 g/planta de peso, siendo el tratamiento. Comparativo de Dosis en Lechuga 0 ml de solución A+ 0 ml de solución B/l de agua con solo 2.02 g/planta que ocupo el último lugar. El mejor rendimiento en cuanto a diámetro de cogollo fue el tratamiento de 6 ml de solución A + 3 ml de solución B/l de agua con 25.93 cm es superior a los demás tratamientos, ocupando el último lugar el tratamiento 0 ml de solución A+ 0 ml de solución B/l de agua con solo 17.95 cm. El mejor rendimiento con respecto a altura de planta se obtuvo con el tratamiento de 6 ml de solución A + 3 ml de solución B/l de agua el cual es estadísticamente superior a los demás tratamientos con 25.65 cm, siendo el tratamiento 0 ml de solución A+ 0 ml de solución B/l de agua con solo 17.40 cm que ocupo el último lugar. El mejor rendimiento con respecto a longitud de raíz se obtuvo con el tratamiento de 6 ml de solución A + 3 ml de solución B/l de agua el cual es estadísticamente superior a los demás tratamientos con 12.00 cm, siendo el tratamiento 0 ml de solución A+ 0 ml de solución B/l de agua con solo 8.75 cm que ocupo el último lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).