Relación entre la caries dental y la desnutrición en niños de 3 – 5 años de la comunidad de Choquepata distrito de Oropesa - 2022

Descripción del Articulo

La caries dental, es un problema común que ocurre cuando las bacterias de la placa dental y el sarro, metabolizan los carbohidratos y las bebidas, para producir ácidos que dañan el esmalte dental, esto causa la desmineralización del diente y puede llevar a una infección contagiosa. El objetivo, es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormachea Almaraz, Ferdinan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7567
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Caries dental
Desnutrición en niños
Estado nutricional
Placa dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La caries dental, es un problema común que ocurre cuando las bacterias de la placa dental y el sarro, metabolizan los carbohidratos y las bebidas, para producir ácidos que dañan el esmalte dental, esto causa la desmineralización del diente y puede llevar a una infección contagiosa. El objetivo, es determinar la relación de la caries dental y desnutrición en niños de 3-5 años de la comunidad de Choquepata del distrito de Oropesa, 2022. El material y métodos fue de tipo descriptivo – correlacional, donde se evaluaron a 104 niños y niñas; se realizó un muestreo probabilístico del tipo aleatorio simple; así mismo, se utilizó la prueba de chi2, para determinar la correlación entre las variables de la investigación, dichos datos se organizaron en el programa Excel, y se exportó al paquete estadístico software SPSS 27, para luego ser interpretados y analizados. El resultado de los 104 niños examinados de ambos sexos fue: 47.1% (49 niños) presentaron caries dental muy baja, el 30.8% presentaron un estado nutricional normal, el 9.6% adolecen de sobrepeso, seguido de un 3.8% que padecen desnutrición aguda, el 1.9% de obesidad y finalmente el 1% se encontró que tiene desnutrición crónica. Además, 36,5% (38) de los niños y niñas presentaron un bajo nivel de caries dental, entre ellos el 30.8% presentaron un estado nutricional normal, solo el 1.9% sufren de sobrepeso y el 3.8 % tienen desnutrición aguda. Por otro lado, el 8,7% (9) de niños de ambos sexos presentaron un índice alto de caries dental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).