La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribución

Descripción del Articulo

El mantenimiento y la operación de los transformadores consisten en un conjunto de procedimientos que están relacionados con sus circuitos eléctricos, magnéticos, mecánicos y principalmente dieléctrico y en este último la presencia del aceite como elemento aislante y refrigerante que se encarga de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quispe, Miguel, Cabrera Segundo, Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformador
Transferencia de calor
Gradiente de temperatura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_84c1ab70ebd05c85da78d3e7d9dc1b90
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3579
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Alarcón Valdivia, Edgar ZacaríasQuispe Quispe, MiguelCabrera Segundo, Rodolfo2019-02-07T20:59:35Z2019-02-07T20:59:35Z2018253T20180147EI/007/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3579El mantenimiento y la operación de los transformadores consisten en un conjunto de procedimientos que están relacionados con sus circuitos eléctricos, magnéticos, mecánicos y principalmente dieléctrico y en este último la presencia del aceite como elemento aislante y refrigerante que se encarga de intercambiar temperaturas ocasionadas por las pérdidas en el material magnético y los devanados principalmente. Esta tesis presentada en primer lugar analiza mediante el enfoque de sistemas las causas y los efectos ocasionadas por las pérdidas en el núcleo y en el cobre del transformador y que se relacionan directamente con la gradiente de temperatura; es decir, el incremento de la temperatura en las componentes del transformador en los circuitos dieléctricos especialmente; en segundo lugar se determina la correlación que tiene la transferencia de calor con las características operativas del transformador, siendo el objetivo determinar la correlación de la gradiente de temperatura con las características operativas del transformador de distribución. Se demuestra que existe alta correlación r y positiva entre la gradiente de temperatura y la variabilidad de carga, así como el coeficiente de determinación. También se diseñó los modelos gráficos de distribución de temperatura para diferentes casos, precisando los valores de la gradiente de temperatura; en el modelo están señalados entre otros la temperatura de los puntos críticos importantes como son: Temperatura del aceite en la parte inferior y superior del tanque, temperatura en el nivel inferior y superior los devanados, temperatura del punto más caliente del devanado, temperatura del medio ambiente y temperaturas promedio. Se diseñó un programa en Matlab para el dimensionamiento del transformador, especialmente para determinar las pérdidas en el núcleo y en el cobre, así como determinar la transferencia de calor y la eficiencia del transformador. El programa utiliza como datos de entrada las “variables de dimensionamiento” y tiene como contenido: 4 tablas de apoyo; 80 ecuaciones de cálculo; manual de características de material magnético con equivalencias de marcas, normas y dimensiones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTransformadorTransferencia de calorGradiente de temperaturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica421760414113902623821021http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20180147_TC.pdfapplication/pdf4640157http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3579/1/253T20180147_TC.pdfc7181ccf9eee1f64598e5d9a73fe5abaMD51TEXT253T20180147_TC.pdf.txt253T20180147_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain343737http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3579/2/253T20180147_TC.pdf.txt65ebefd30807a8a9d8a2486ba48c1f4aMD5220.500.12918/3579oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35792021-07-27 21:39:47.806DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribución
title La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribución
spellingShingle La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribución
Quispe Quispe, Miguel
Transformador
Transferencia de calor
Gradiente de temperatura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribución
title_full La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribución
title_fullStr La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribución
title_full_unstemmed La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribución
title_sort La gradiente de temperatura y su relación con las características operativas del transformador de distribución
author Quispe Quispe, Miguel
author_facet Quispe Quispe, Miguel
Cabrera Segundo, Rodolfo
author_role author
author2 Cabrera Segundo, Rodolfo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Valdivia, Edgar Zacarías
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Quispe, Miguel
Cabrera Segundo, Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transformador
Transferencia de calor
Gradiente de temperatura
topic Transformador
Transferencia de calor
Gradiente de temperatura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El mantenimiento y la operación de los transformadores consisten en un conjunto de procedimientos que están relacionados con sus circuitos eléctricos, magnéticos, mecánicos y principalmente dieléctrico y en este último la presencia del aceite como elemento aislante y refrigerante que se encarga de intercambiar temperaturas ocasionadas por las pérdidas en el material magnético y los devanados principalmente. Esta tesis presentada en primer lugar analiza mediante el enfoque de sistemas las causas y los efectos ocasionadas por las pérdidas en el núcleo y en el cobre del transformador y que se relacionan directamente con la gradiente de temperatura; es decir, el incremento de la temperatura en las componentes del transformador en los circuitos dieléctricos especialmente; en segundo lugar se determina la correlación que tiene la transferencia de calor con las características operativas del transformador, siendo el objetivo determinar la correlación de la gradiente de temperatura con las características operativas del transformador de distribución. Se demuestra que existe alta correlación r y positiva entre la gradiente de temperatura y la variabilidad de carga, así como el coeficiente de determinación. También se diseñó los modelos gráficos de distribución de temperatura para diferentes casos, precisando los valores de la gradiente de temperatura; en el modelo están señalados entre otros la temperatura de los puntos críticos importantes como son: Temperatura del aceite en la parte inferior y superior del tanque, temperatura en el nivel inferior y superior los devanados, temperatura del punto más caliente del devanado, temperatura del medio ambiente y temperaturas promedio. Se diseñó un programa en Matlab para el dimensionamiento del transformador, especialmente para determinar las pérdidas en el núcleo y en el cobre, así como determinar la transferencia de calor y la eficiencia del transformador. El programa utiliza como datos de entrada las “variables de dimensionamiento” y tiene como contenido: 4 tablas de apoyo; 80 ecuaciones de cálculo; manual de características de material magnético con equivalencias de marcas, normas y dimensiones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180147
EI/007/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3579
identifier_str_mv 253T20180147
EI/007/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3579/1/253T20180147_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3579/2/253T20180147_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c7181ccf9eee1f64598e5d9a73fe5aba
65ebefd30807a8a9d8a2486ba48c1f4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881433209274368
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).