Necesidad de tratamiento de caries dental en alumnos de nivel secundario de la Institución Educativa Bolivariana - Cusco, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la necesidad de tratamiento de caries dental en alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Bolivariano ubicado en el distrito de San Sebastián durante el año 2017. Se realizó un estudio descriptivo transversal en 362 alumnos de am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Cavero, Valia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1937
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Caries dental
Necesidad de tratamiento de caries
INTC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la necesidad de tratamiento de caries dental en alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Bolivariano ubicado en el distrito de San Sebastián durante el año 2017. Se realizó un estudio descriptivo transversal en 362 alumnos de ambos sexos con edades comprendidas entre 11 y 17 años, de los cuales participaron 186 tomados de acuerdo a un muestreo estratificado con afijación proporcional. Los sujetos fueron examinados clínicamente. Los datos obtenidos fueron analizados de acuerdo al Índice de Necesidad de Tratamiento de Caries (INTC) de la OPS. Los resultados mostraron que el INTC promedio de la población es de 5,5 lo que significa que la necesidad de tratamiento de caries dental es preventivo adicional con sellantes más restauraciones de 4 cuadrantes, entre la necesidad de tratamiento con mayor frecuencia fue la de restauraciones en un 90%, seguida por la de extracciones y/o protésicas en un 15 % y finalmente la de prevención adicional con sellantes de 10%. En la investigación también se obtuvo que el sexo masculino presenta mayor necesidad de tratamiento que el femenino, la necesidad de tratamiento es preventivo adicional con sellantes y restauraciones de 2 a 4 cuadrantes con más de 64% en el sexo femenino y más de 51% en el sexo masculino, además se observa que en el sexo masculino la necesidad de tratamiento de extracción de piezas dentarias y/o tratamiento protésico de 1 a 3 cuadrantes presenta frecuencia significativa con más de 18%. En cuanto a la edad y grado de escolaridad, la necesidad de tratamiento preventivo adicional con sellantes presenta una tendencia a disminuir y la de restauraciones a incrementar conforme aumenta la edad y grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).