Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímac
Descripción del Articulo
La tesis de investigación propone una nueva coordinación del sistema de protección para la red de distribución en 22.9 kV del Alimentador AN-05 Andahuaylas-Chincheros Apurímac, ante fallas que son generalmente confundidas por condiciones normales de operación del sistema, y no son detectados por las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3956 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3956 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Coordinación Red de distribución Alimentador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_84b39cfc8e74cc7f4acc76555e6fa167 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3956 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Callasi Quispe, José WilfredoBarboza Aiquipa, Juan Carlos2019-03-25T20:36:33Z2019-03-25T20:36:33Z2018253T20180281EI/013/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3956La tesis de investigación propone una nueva coordinación del sistema de protección para la red de distribución en 22.9 kV del Alimentador AN-05 Andahuaylas-Chincheros Apurímac, ante fallas que son generalmente confundidas por condiciones normales de operación del sistema, y no son detectados por las protecciones implementadas en la zona de falla, ante la ocurrencia de estos eventos, se presentan problemas de calidad de suministro, es decir se tiene interrupciones del servicio eléctrico, del mismo modo se presentan riesgos para la vida humana y para los equipos, lo cual es perjudicial para los usuarios de la provincia de Chincheros (localidad donde se encuentra el tramo final del alimentador AN-05) que en los últimos años viene experimentando un crecimiento en su demanda energética. El presente trabajo de tesis muestra el estudio de Coordinación de Protección de la Red de Distribución en 22.9 kV Del Alimentador de MT AN-05 Andahuaylas Apurímac, que permita tomar decisiones sobre las fallas que son generalmente confundidas por condiciones normales de operación del sistema, y no son detectados por las protecciones implementadas en la zona de falla. Al final se desarrolla la aplicación de la alternativa de solución seleccionada, que consiste en realizar un nuevo ajuste del sistema protección del Alimentador de MT AN-05, añadiendo dos tipos de dispositivos de protección, el Recloser y el Seccionador de repetición de tres etapas. La coordinación de protección se realiza utilizando el software DIgSILENT PowerFactory 15.1, en el que también se verificara su actuación y se harán las curvas de coordinación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCoordinaciónRed de distribuciónAlimentadorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica45716382https://orcid.org/0000-0003-0714-449923812797http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20180281.pdfapplication/pdf43760http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3956/1/253T20180281.pdfac57958de852524071098d45f82db4a8MD51TEXT253T20180281.pdf.txt253T20180281.pdf.txtExtracted texttext/plain3481http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3956/2/253T20180281.pdf.txt376c2f48ab369045daa095823316711fMD5220.500.12918/3956oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39562022-05-02 18:25:35.484DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímac |
title |
Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímac |
spellingShingle |
Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímac Barboza Aiquipa, Juan Carlos Coordinación Red de distribución Alimentador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímac |
title_full |
Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímac |
title_fullStr |
Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímac |
title_full_unstemmed |
Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímac |
title_sort |
Estudio de coordinación de protección de la red de distribución en 22.9 kV del alimentador AN-05 Andahuaylas-Apurímac |
author |
Barboza Aiquipa, Juan Carlos |
author_facet |
Barboza Aiquipa, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callasi Quispe, José Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza Aiquipa, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Coordinación Red de distribución Alimentador |
topic |
Coordinación Red de distribución Alimentador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La tesis de investigación propone una nueva coordinación del sistema de protección para la red de distribución en 22.9 kV del Alimentador AN-05 Andahuaylas-Chincheros Apurímac, ante fallas que son generalmente confundidas por condiciones normales de operación del sistema, y no son detectados por las protecciones implementadas en la zona de falla, ante la ocurrencia de estos eventos, se presentan problemas de calidad de suministro, es decir se tiene interrupciones del servicio eléctrico, del mismo modo se presentan riesgos para la vida humana y para los equipos, lo cual es perjudicial para los usuarios de la provincia de Chincheros (localidad donde se encuentra el tramo final del alimentador AN-05) que en los últimos años viene experimentando un crecimiento en su demanda energética. El presente trabajo de tesis muestra el estudio de Coordinación de Protección de la Red de Distribución en 22.9 kV Del Alimentador de MT AN-05 Andahuaylas Apurímac, que permita tomar decisiones sobre las fallas que son generalmente confundidas por condiciones normales de operación del sistema, y no son detectados por las protecciones implementadas en la zona de falla. Al final se desarrolla la aplicación de la alternativa de solución seleccionada, que consiste en realizar un nuevo ajuste del sistema protección del Alimentador de MT AN-05, añadiendo dos tipos de dispositivos de protección, el Recloser y el Seccionador de repetición de tres etapas. La coordinación de protección se realiza utilizando el software DIgSILENT PowerFactory 15.1, en el que también se verificara su actuación y se harán las curvas de coordinación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-25T20:36:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-25T20:36:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180281 EI/013/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3956 |
identifier_str_mv |
253T20180281 EI/013/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3956 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3956/1/253T20180281.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3956/2/253T20180281.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac57958de852524071098d45f82db4a8 376c2f48ab369045daa095823316711f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881434078543872 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).