Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sobre los factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca de la comunidad campesina de Phinaya, 2018, tiene como objetivo analizar y determinar la influencia de la tecnología, costos de producción, asociatividad y los precios...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4939 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Produccion de fibra Fibra de alpaca Comunidad Phinaya http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_83fd4fc6f86786c8fcc612164431c20c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4939 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Porcel Guzmán, LizardoBravo Porcel, Daysi MichellFlores Tapara, Mónica2020-01-03T21:23:33Z2020-01-03T21:23:33Z2019253T20190748http://hdl.handle.net/20.500.12918/4939El presente trabajo de investigación sobre los factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca de la comunidad campesina de Phinaya, 2018, tiene como objetivo analizar y determinar la influencia de la tecnología, costos de producción, asociatividad y los precios en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca; teniendo como objetivos específicos : describir de qué manera la tecnología utilizada en el proceso productivo determina el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca, determinar los costos de producción incurridos en la producción de fibra, analizar en qué medida los precios pueden influir en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra y explicar de qué manera la asociatividad puede influir en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca. En la investigación se tiene una muestra de 86 familias dedicadas a la producción de fibra pertenecientes a los ocho sectores de la comunidad de Phinaya, se aplicaron encuestas y entrevistas tomando como base las variables de estudio e indicadores. Los resultados fueron que la rentabilidad esta explicada en un 39,1% por la tecnología utilizada, influyendo positivamente sobre el nivel de rentabilidad, por los costos esta explicada en un 27,4%, teniendo una relación inversamente proporcional al nivel de rentabilidad, por los precios esta explicada en un 36,7% y tiene una relación directa, la variable asociatividad no es tan influyente en la rentabilidad, debido a que solo el 7,49 % de la variación de la rentabilidad esta explicada por la Asociatividad de los productores de fibra, teniendo una relación positiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACProduccion de fibraFibra de alpacaComunidad Phinayahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía7142914647522764https://orcid.org/0000-0002-5632-788423808816http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20190748_TC.pdf253T20190748_TC.pdfapplication/pdf2840974http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4939/1/253T20190748_TC.pdfae79359e255e3a89ab51ae2ed127bec1MD51TEXT253T20190748_TC.pdf.txt253T20190748_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain215008http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4939/2/253T20190748_TC.pdf.txtb28a4d7a404e8c91f18f57667f1d94b3MD5220.500.12918/4939oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49392021-07-27 19:22:16.316DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018 |
title |
Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018 |
spellingShingle |
Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018 Bravo Porcel, Daysi Michell Produccion de fibra Fibra de alpaca Comunidad Phinaya http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018 |
title_full |
Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018 |
title_fullStr |
Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018 |
title_sort |
Factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya - 2018 |
author |
Bravo Porcel, Daysi Michell |
author_facet |
Bravo Porcel, Daysi Michell Flores Tapara, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Flores Tapara, Mónica |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porcel Guzmán, Lizardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Porcel, Daysi Michell Flores Tapara, Mónica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Produccion de fibra Fibra de alpaca Comunidad Phinaya |
topic |
Produccion de fibra Fibra de alpaca Comunidad Phinaya http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente trabajo de investigación sobre los factores que influyen en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca de la comunidad campesina de Phinaya, 2018, tiene como objetivo analizar y determinar la influencia de la tecnología, costos de producción, asociatividad y los precios en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca; teniendo como objetivos específicos : describir de qué manera la tecnología utilizada en el proceso productivo determina el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca, determinar los costos de producción incurridos en la producción de fibra, analizar en qué medida los precios pueden influir en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra y explicar de qué manera la asociatividad puede influir en el nivel de rentabilidad de la producción de fibra de alpaca. En la investigación se tiene una muestra de 86 familias dedicadas a la producción de fibra pertenecientes a los ocho sectores de la comunidad de Phinaya, se aplicaron encuestas y entrevistas tomando como base las variables de estudio e indicadores. Los resultados fueron que la rentabilidad esta explicada en un 39,1% por la tecnología utilizada, influyendo positivamente sobre el nivel de rentabilidad, por los costos esta explicada en un 27,4%, teniendo una relación inversamente proporcional al nivel de rentabilidad, por los precios esta explicada en un 36,7% y tiene una relación directa, la variable asociatividad no es tan influyente en la rentabilidad, debido a que solo el 7,49 % de la variación de la rentabilidad esta explicada por la Asociatividad de los productores de fibra, teniendo una relación positiva. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-03T21:23:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-03T21:23:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190748 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4939 |
identifier_str_mv |
253T20190748 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4939 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4939/1/253T20190748_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4939/2/253T20190748_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae79359e255e3a89ab51ae2ed127bec1 b28a4d7a404e8c91f18f57667f1d94b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881439796428800 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).