Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de los factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación abarcó el nivel descriptivo y correlacional-causal, bajo un enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conza Berrocal, Mary Helen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Factores demográficos
Factores laborales
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_832d164cb1f70b43e5cc1a8a84e7d4e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10885
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jordan Palomino, TeofiloConza Berrocal, Mary Helen2025-06-27T20:46:25Z2025-06-27T20:46:25Z2025253T20255019https://hdl.handle.net/20.500.12918/10885El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de los factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación abarcó el nivel descriptivo y correlacional-causal, bajo un enfoque cuantitativo y diseño no experimental; se empleó estadística descriptiva e inferencial para el procesamiento y análisis de datos. La población del estudio estuvo conformada por 674 servidores administrativos, de los cuales se seleccionó una muestra de 245 mediante muestreo probabilístico. La variable dependiente Compromiso Organizacional fue conceptualizada y medida a través de tres dimensiones: compromiso afectivo, compromiso continuidad y compromiso normativo. La investigación se estructuró con instrumentos de medición adaptado del modelo tridimensional de Meyer y Allen, que posteriormente fueron evaluados mediante pruebas de validación y confiabilidad; y como técnica de análisis estadístico se empleó la regresión logística ordinal. En los resultados, respecto de los factores demográficos, se constató que el género masculino mostró un efecto negativo y estadísticamente significativo en las tres dimensiones evaluadas, para el compromiso afectivo (-1.873, Exp(B) = 0.154), para el compromiso de continuidad (-1.344, Exp(B) = 0.261) y en el compromiso normativo (-1.238, Exp(B) = 0.290). En cuanto a la edad, se observó un efecto positivo en el compromiso afectivo (0.069, Exp(B) = 1.072) y en el compromiso de continuidad (0.116, Exp(B) = 1.123), sin embargo, en el compromiso normativo, la edad mostró un efecto negativo (-0.194, Exp(B) = 0.823) …application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Compromiso organizacionalFactores demográficosFactores laboralesPersonal administrativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración46019594https://orcid.org/0000-0001-9238-463523805495https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413017Florez Mujica, Indira YeseniaHaro Paz, EmilianoForez Garcia, WilmerAbarca Sanchez, YasserORIGINAL253T20255019_TC.pdfapplication/pdf3883134http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10885/1/253T20255019_TC.pdfef33b59ace4174ab9ddb12492a64279eMD5120.500.12918/10885oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108852025-07-02 13:36:08.05DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
spellingShingle Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Conza Berrocal, Mary Helen
Compromiso organizacional
Factores demográficos
Factores laborales
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_full Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_fullStr Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_full_unstemmed Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_sort Factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
author Conza Berrocal, Mary Helen
author_facet Conza Berrocal, Mary Helen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jordan Palomino, Teofilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Conza Berrocal, Mary Helen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compromiso organizacional
Factores demográficos
Factores laborales
Personal administrativo
topic Compromiso organizacional
Factores demográficos
Factores laborales
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de los factores demográficos y laborales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación abarcó el nivel descriptivo y correlacional-causal, bajo un enfoque cuantitativo y diseño no experimental; se empleó estadística descriptiva e inferencial para el procesamiento y análisis de datos. La población del estudio estuvo conformada por 674 servidores administrativos, de los cuales se seleccionó una muestra de 245 mediante muestreo probabilístico. La variable dependiente Compromiso Organizacional fue conceptualizada y medida a través de tres dimensiones: compromiso afectivo, compromiso continuidad y compromiso normativo. La investigación se estructuró con instrumentos de medición adaptado del modelo tridimensional de Meyer y Allen, que posteriormente fueron evaluados mediante pruebas de validación y confiabilidad; y como técnica de análisis estadístico se empleó la regresión logística ordinal. En los resultados, respecto de los factores demográficos, se constató que el género masculino mostró un efecto negativo y estadísticamente significativo en las tres dimensiones evaluadas, para el compromiso afectivo (-1.873, Exp(B) = 0.154), para el compromiso de continuidad (-1.344, Exp(B) = 0.261) y en el compromiso normativo (-1.238, Exp(B) = 0.290). En cuanto a la edad, se observó un efecto positivo en el compromiso afectivo (0.069, Exp(B) = 1.072) y en el compromiso de continuidad (0.116, Exp(B) = 1.123), sin embargo, en el compromiso normativo, la edad mostró un efecto negativo (-0.194, Exp(B) = 0.823) …
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-27T20:46:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-27T20:46:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20255019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10885
identifier_str_mv 253T20255019
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10885
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10885/1/253T20255019_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ef33b59ace4174ab9ddb12492a64279e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1837373514067214336
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).