Factores demográficos relacionados a la automedicación por covid-19 en el personal administrativo, hospital de Barranca – Cajatambo.
Descripción del Articulo
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que la pandemia del COVID-19 ha generado un enorme impacto en la población mundial, en lo social, económico, sanitario y en especial al sector salud; asimismo se indica que más de la mitad de la población en el mundo se ha automedicado,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores demográficos COVID-19 automedicación personal administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que la pandemia del COVID-19 ha generado un enorme impacto en la población mundial, en lo social, económico, sanitario y en especial al sector salud; asimismo se indica que más de la mitad de la población en el mundo se ha automedicado, adquiriendo medicamentos sin recetas médicas y de manera inadecuada. Objetivo: Identificar la relación de los factores demográficos con la automedicación por COVID -19 en el personal administrativo, Hospital de Barranca – Cajatambo. Metodología: El diseño fue no experimental - transversal, enfoque cuantitativo y de tipo básica. La muestra estuvo conformada por 94 trabajadores del área administrativa del Hospital de Barranca. La técnica que se usó fue la encuesta y como instrumento un cuestionario compuesto por cinco ítems sobre las variables demográficas y otros 15 sobre la automedicación, el cual fue validado por juicio de expertos y calculada su confiabilidad mediante una prueba piloto (Kuder–Richardson). El procesamiento de la información se realizó en el programa estadístico SPSS V.26, mediante la prueba chi cuadrado (χ²). Resultados: Existe relación entre el grado de instrucción (X2 =4.729; p = 0.030) del personal administrativo del hospital de barranca con la automedicación por COVID19. Sin embargo, no se encontró relación entre la edad (X2 =0.207, p =0.902), Sexo (X2 =0.063, p =0.802), Estado civil (X2 =5.213, p = 0.074), Ingreso económico (X2 =7.624 p = 0.106) con la automedicación. Conclusión: El grado de instrucción se relaciona con la automedicación en el personal administrativo del Hospital de Barranca – Cajatambo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).