Instalación de una planta procesadora de enlatados de carne de alpaca (Vicugna pacos), en el distrito de Espinar
Descripción del Articulo
El proyecto industrial tiene el objetivo de poner en marcha la instalación de una planta procesadora de conserva de carne de alpaca en la ciudad de Yauri, distrito Espinar provincia Espinar región Cusco. El proyecto considera el propósito de formular y evaluar el mercado de proveedores de materia pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6577 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planta procesadora Procesamiento de alimentos Enlatados de carne http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | El proyecto industrial tiene el objetivo de poner en marcha la instalación de una planta procesadora de conserva de carne de alpaca en la ciudad de Yauri, distrito Espinar provincia Espinar región Cusco. El proyecto considera el propósito de formular y evaluar el mercado de proveedores de materia prima y consumidores potenciales en la provincia de Espinar, para ello se aplicó la encuesta a una muestra representativa de 246 y 220 personas de acuerdo a los parámetros estadísticos. Se levantó el estudio de mercado de oferta y demanda meticulosamente aplicando técnicas comparativas para determinar el lugar más idónea para la puesta en marcha de la planta procesadora en las Provincias altas de la región Cusco. Según los estudios estadísticos de la crianza de alpacas en la Región Cusco , resaltan dos Provincias Canchis y Espinar , de los cuales fue elegido considerando los factores favorables la Provincia de Espinar a través de una evaluación comparativa de ponderación y BROWN - GIBSON . Se consideró también el estudio de insumos a utilizar en el procesamiento del producto de enlatado de carne de alpaca, estimando sus valores nutricionales y funciones medicinales para obtener un producto de calidad e inocuo. La evaluación y análisis financieros del proyecto evidencia los resultados favorables, que permite la viabilidad del presente proyecto .VANE = S/. 297328,81; TIRE = 75,36%; PRIE = 1 año, 1 meses y 12,48 días; VANF = S/. 334290,92; TIRF = 21,91%; PRIF = 1 año; 1 mes y 28,32 días. La relación beneficio costo: B/C = 1,451. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).