Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023

Descripción del Articulo

El presupuesto institucional ha mostrado un continuo crecimiento a nivel de inversiones desde hace más de dos décadas; partiendo de las asignaciones presupuestarias iniciales (medidas a través del PIA) los GL han percibido mayores asignaciones; pese al incremento de las asignaciones iniciales, la ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Molina, Angelly Paola, Suma Sullca, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asignaciones presupuestarias
Inversión
Planeamiento estratégico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_8286f854e742d1c86afbc59eace7b4d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9884
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Batallanos Enciso, ErnetsCarbajal Molina, Angelly PaolaSuma Sullca, Jessica2024-11-29T19:52:30Z2024-11-29T19:52:30Z2024253T20241598http://hdl.handle.net/20.500.12918/9884El presupuesto institucional ha mostrado un continuo crecimiento a nivel de inversiones desde hace más de dos décadas; partiendo de las asignaciones presupuestarias iniciales (medidas a través del PIA) los GL han percibido mayores asignaciones; pese al incremento de las asignaciones iniciales, la evidencia presentada a través del estudio muestra que, la totalidad de gobiernos locales del departamento de Cusco no conservan su estructura presupuestaria inicial, lo que sugiere que existen diversos factores o aspectos que inciden sobre esta modificación o variación. En este contexto, el presente estudio cuantificó e identificó los factores relacionados o que tienen un grado de asociación o relación con las asignaciones presupuestarias programadas en inversiones dentro de los GL que se encuentran distribuidos según la clasificación geográfica del gasto dentro del departamento de Cusco; dentro de los mencionados, se han identificado factores económicos y financieros como la base programable medidas, en primer lugar, por el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), así también se considera el presupuesto programado a la conclusión o cierre del año fiscal previo (PIM del año previo) y los Saldos de Balance, factores asociados a la “discrecionalidad” del pliego presupuestario, sobre los cuales estos pueden realizar cambios como son las Modificaciones del Presupuesto programado que, dentro del Sistema Presupuestario Peruano se clasifican aplican en el Nivel Funcional y Programático y, …application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Asignaciones presupuestariasInversiónPlaneamiento estratégicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7157625548916394https://orcid.org/0000-0002-6551-874631032824http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Maxi Calle, JaimeRupa Rozas, JuvenalParedes Gordon, Tito LivioBeizaga Ramirez, Walter ClaudioORIGINAL253T20241598_TC.pdfapplication/pdf1925958http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9884/1/253T20241598_TC.pdf8aa6e33aefa6c5eb458021b86d41bb4bMD5120.500.12918/9884oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98842024-11-29 15:01:06.95DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023
title Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023
spellingShingle Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023
Carbajal Molina, Angelly Paola
Asignaciones presupuestarias
Inversión
Planeamiento estratégico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023
title_full Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023
title_fullStr Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023
title_full_unstemmed Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023
title_sort Factores determinantes de las asignaciones de créditos presupuestarios programados en inversiones a nivel de gobiernos locales del departamento del Cusco periodo 2021-2023
author Carbajal Molina, Angelly Paola
author_facet Carbajal Molina, Angelly Paola
Suma Sullca, Jessica
author_role author
author2 Suma Sullca, Jessica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Batallanos Enciso, Ernets
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Molina, Angelly Paola
Suma Sullca, Jessica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asignaciones presupuestarias
Inversión
Planeamiento estratégico
topic Asignaciones presupuestarias
Inversión
Planeamiento estratégico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presupuesto institucional ha mostrado un continuo crecimiento a nivel de inversiones desde hace más de dos décadas; partiendo de las asignaciones presupuestarias iniciales (medidas a través del PIA) los GL han percibido mayores asignaciones; pese al incremento de las asignaciones iniciales, la evidencia presentada a través del estudio muestra que, la totalidad de gobiernos locales del departamento de Cusco no conservan su estructura presupuestaria inicial, lo que sugiere que existen diversos factores o aspectos que inciden sobre esta modificación o variación. En este contexto, el presente estudio cuantificó e identificó los factores relacionados o que tienen un grado de asociación o relación con las asignaciones presupuestarias programadas en inversiones dentro de los GL que se encuentran distribuidos según la clasificación geográfica del gasto dentro del departamento de Cusco; dentro de los mencionados, se han identificado factores económicos y financieros como la base programable medidas, en primer lugar, por el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), así también se considera el presupuesto programado a la conclusión o cierre del año fiscal previo (PIM del año previo) y los Saldos de Balance, factores asociados a la “discrecionalidad” del pliego presupuestario, sobre los cuales estos pueden realizar cambios como son las Modificaciones del Presupuesto programado que, dentro del Sistema Presupuestario Peruano se clasifican aplican en el Nivel Funcional y Programático y, …
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241598
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9884
identifier_str_mv 253T20241598
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9884
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9884/1/253T20241598_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8aa6e33aefa6c5eb458021b86d41bb4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818348161896284160
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).