Emprendedorismo y habilidades gerenciales de egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Periodo - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el grado de relación entre el emprendedorismo y las habilidades gerenciales de egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco periodo-2017. La investigación corresponde a un enfoque cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3634 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendedorismo Habilidades gerenciales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el grado de relación entre el emprendedorismo y las habilidades gerenciales de egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco periodo-2017. La investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, entre las conclusiones se obtuvo que el nivel de emprendimiento de los egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil es regular, pues las cinco dimensiones lo desarrollan a veces; en tanto a habilidades gerenciales se evidencia que estas habilidades se desarrollan de manera regular, pues la dimensión habilidad conceptual, técnica y humanística se desarrolla de la mejor manera posible; finalmente se llega a concluir que el nivel de emprendedorismo se relaciona significativamente con las habilidades gerenciales con una significancia de 0,002 lo que es menor a (p < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).