Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo el diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 KW de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica. El proyecto consta de cinco capítulos que van relacionados directamente con los objetivos esp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4362 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turbina Francis Turbina Hidráulica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
id |
RUNS_812da1caafd95667b3d7f42adf2e63f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4362 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Macedo Silva, ArturoPantigozo Orqque, WilmerJaimes Gallegos, Jonathan Rodrigo2019-08-19T13:31:14Z2019-08-19T13:31:14Z2019253T20190411MC/009/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4362El presente proyecto de investigación tiene como objetivo el diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 KW de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica. El proyecto consta de cinco capítulos que van relacionados directamente con los objetivos específicos, donde se detallan los trabajos realizados. Los modelos hidráulicos a escala nos permiten estudiar problemas donde el análisis no se puede realizar a partir de métodos analíticos o numéricos adecuados y necesariamente se requieren de modelos que nos permitan experimentar para probar su funcionamiento, detectar problemas y/o hacer las correcciones necesarias, donde se desarrolla la teoría matemática a partir de los resultados experimentales de diferentes investigadores para determinar el diseño y construcción de todos los componentes de un modelo de turbina Francis, siendo el más relevante, el método experimental de diseño de M. Th. Bovet, el cual establece un método estadístico donde el diseño parte desde el diámetro de salida del rodete y el numero especifico de revoluciones lo cual es calculado a partir de la semejanza hidráulica entre un modelo (máquina que se quiere construir a escala) y el prototipo (maquina a escala real).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTurbina FrancisTurbina Hidráulicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Mecánica470552074751935023821894http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046ORIGINAL253T20190411_TC.pdfapplication/pdf6250712http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4362/1/253T20190411_TC.pdfa056baa86fd189a45bef501f2168ed5bMD51TEXT253T20190411_TC.pdf.txt253T20190411_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain449660http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4362/2/253T20190411_TC.pdf.txt9d6e0bf6851f15678b35f426839dedc5MD5220.500.12918/4362oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43622021-07-27 21:39:48.763DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica |
title |
Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica Pantigozo Orqque, Wilmer Turbina Francis Turbina Hidráulica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
title_short |
Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica |
title_full |
Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica |
title_sort |
Diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 kw de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica |
author |
Pantigozo Orqque, Wilmer |
author_facet |
Pantigozo Orqque, Wilmer Jaimes Gallegos, Jonathan Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Jaimes Gallegos, Jonathan Rodrigo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Macedo Silva, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pantigozo Orqque, Wilmer Jaimes Gallegos, Jonathan Rodrigo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turbina Francis Turbina Hidráulica |
topic |
Turbina Francis Turbina Hidráulica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo el diseño y construcción de un modelo de turbina Francis a partir de un prototipo de 200 KW de potencia usando la teoría de la semejanza hidráulica. El proyecto consta de cinco capítulos que van relacionados directamente con los objetivos específicos, donde se detallan los trabajos realizados. Los modelos hidráulicos a escala nos permiten estudiar problemas donde el análisis no se puede realizar a partir de métodos analíticos o numéricos adecuados y necesariamente se requieren de modelos que nos permitan experimentar para probar su funcionamiento, detectar problemas y/o hacer las correcciones necesarias, donde se desarrolla la teoría matemática a partir de los resultados experimentales de diferentes investigadores para determinar el diseño y construcción de todos los componentes de un modelo de turbina Francis, siendo el más relevante, el método experimental de diseño de M. Th. Bovet, el cual establece un método estadístico donde el diseño parte desde el diámetro de salida del rodete y el numero especifico de revoluciones lo cual es calculado a partir de la semejanza hidráulica entre un modelo (máquina que se quiere construir a escala) y el prototipo (maquina a escala real). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:31:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:31:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190411 MC/009/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4362 |
identifier_str_mv |
253T20190411 MC/009/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4362 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4362/1/253T20190411_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4362/2/253T20190411_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a056baa86fd189a45bef501f2168ed5b 9d6e0bf6851f15678b35f426839dedc5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881441501413376 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).