Análisis de la productividad media en las principales actividades turísticas, Cusco - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es analizar la productividad media por trabajador de las principales actividades turísticas respecto al tamaño de la empresa, tiempo de operaciones, formalidad y el nivel de activo fijo en Cusco y determinar la cantidad de empleo generado por las principales actividades t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas León, Max Alvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2069
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Empleo Turístico
PEA
Turismo
Productividad Media
Cusco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es analizar la productividad media por trabajador de las principales actividades turísticas respecto al tamaño de la empresa, tiempo de operaciones, formalidad y el nivel de activo fijo en Cusco y determinar la cantidad de empleo generado por las principales actividades turísticas en la provincia de Cusco y su participación respecto al PEA provincial y regional. Se utiliza como método un conjunto de técnicas de extrapolación para mayor precisión del modelo y para tal propósito se utilizó una regresión lineal múltiple; con datos, Estados financieros autoreportados por las empresas a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, Aduanas y de la Dirección del Trabajo y Promoción del Empleo y Encuestas del proyecto: “Impactos de la Actividad Turística en la Región Cusco: Aplicación de la Cuenta de Satélite para impulsar un Turismo Inclusivo y Competitivo” de 2015. Los resultados mostraron que el turismo en Cusco es una actividad generadora de empleo directo e indirecto de 5.67% de la PEA regional y 16.44% de la PEA provincial; además, se visibiliza la coexistencia de estratos productivos con distintos niveles de productividad media; es decir, el turismo en Cusco, presenta una marcada heterogeneidad en su aparato productivo; donde los niveles de activo fijo, el tamaño de la empresa, el tiempo de operaciones y el nivel de formalidad están influenciados directamente en el nivel de productividad media por trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).