Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la asociación entre el puntaje de Apgar a los 5 minutos y la mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional del Cusco, 2016-2018 Métodos: Se realizó un estudio analítico, longitudinal, observacional y de cohorte retrospectivo de 9 894 nacido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4411 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4411 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Puntaje de Apgar Mortalidad neonatal precoz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNS_7ff08f972ac70118e6d34d54e966dc42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4411 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018 |
title |
Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018 |
spellingShingle |
Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018 Puma Ancco, Roberto Justo Puntaje de Apgar Mortalidad neonatal precoz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018 |
title_full |
Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018 |
title_fullStr |
Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018 |
title_full_unstemmed |
Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018 |
title_sort |
Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018 |
author |
Puma Ancco, Roberto Justo |
author_facet |
Puma Ancco, Roberto Justo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escalante Guzman, Ruben Dario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Ancco, Roberto Justo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Puntaje de Apgar Mortalidad neonatal precoz |
topic |
Puntaje de Apgar Mortalidad neonatal precoz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El objetivo de la presente investigación es determinar la asociación entre el puntaje de Apgar a los 5 minutos y la mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional del Cusco, 2016-2018 Métodos: Se realizó un estudio analítico, longitudinal, observacional y de cohorte retrospectivo de 9 894 nacidos vivos en el Hospital Regional de Cusco entre 2016-2018, sin anomalías congénitas, peso al nacer ≥ percentil 10 (2490 g), en el pre termino y a término; previamente se realizó un análisis multivariado para el ajuste de las variables de confusión; se calculó los riesgos relativos (RRs, IC 95% y p<0.05) de las muertes precoces y neonatales entre el Apgar bajo (0-3) y moderado (4-6) a los 5 minutos con respecto al Apgar normal (7-10). Se utilizó las pruebas estadísticas de Kolmogorov- Smirnov, Ji al cuadrado, corrección de Yates, Razón de verosimilitud, Regresion logistica múltiple, Modelo de Cox y el método de Kaplan-Meier. El puntaje de Apgar a los 5 minutos estuvo asociado con la muerte neonatal precoz, por cada aumento de 3 puntos en el puntaje de Apgar disminuyo relativamente el riesgo de mortalidad (odds) en un 63% [OR+3=e (-0,328 *3) = 0.374, IC 95% (0.625-0.831) y p<0.001]. El Apgar <7 estuvo asociado con un incremento del riesgo de muerte precoz [RR=176, IC 95% (11.16, 2779.7) y p <0.001] que fue mayor que el riesgo de muerte neonatal [RR=88.7, IC 95% (8.11, 956.9) y p <0.001] en neonatos a término. El Apgar ≤3 estuvo asociado con un incremento del riesgo de muerte precoz [RR=1189, IC 95% (81.21, 17404.4) y p <0.001] que fue aproximadamente el doble del riesgo relativo de muerte neonatal [RR=595, IC 95% (59.71, 5918.83) y p <0.001] en neonatos a término. No se determinó la asociación ni el riesgo de muerte precoz para el puntaje de Apgar <7 en el pretérmino, porque no hubo casos de muerte neonatal precoz en pretérminos, sin anomalías congénitas y peso ≥ percentil 10 (2490 g). El puntaje de Apgar a los 5 minutos estuvo asociado con la supervivencia, por cada aumento en 3 puntos en el puntaje de Apgar, disminuyo relativamente el riesgo de mortalidad (hazard) en un 26% [HR+3=e (-0,1 *3) = 0.741, IC 95% (0.830-0.986) y p=0.02]. Las medianas de supervivencia en neonatos con puntaje de Apgar ≤3 y Apgar 4-6 fueron de 1009 días (aprox. 2 anos 9 meses) y 915 días (aprox. 2 anos 6 meses); para el Apgar ≥7 no existio la supervivencia mediana porque al final del estudio sobrevivieron más del 50% [test Log Rank (Mantel-Cox), Chi-cuadrado=1388.7, 2 grados de libertad y p<0.001]. Se encontró mayor fuerza de asociación entre el puntaje de Apgar a los 5 minutos y la mortalidad precoz que con la mortalidad neonatal en neonatos a término y una asociación significativa del puntaje de Apgar a los 5 minutos con la supervivencia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-09T23:33:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-09T23:33:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190455 MD/072/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4411 |
identifier_str_mv |
253T20190455 MD/072/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4411 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4411/1/253T20190455.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4411/2/253T20190455.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e9d0728812393c2be362b9e67ef65c3 51fbc79aa7a611a8004ac6923f90ccf2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881452903628800 |
spelling |
Escalante Guzman, Ruben DarioPuma Ancco, Roberto Justo2019-09-09T23:33:40Z2019-09-09T23:33:40Z2019253T20190455MD/072/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4411El objetivo de la presente investigación es determinar la asociación entre el puntaje de Apgar a los 5 minutos y la mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional del Cusco, 2016-2018 Métodos: Se realizó un estudio analítico, longitudinal, observacional y de cohorte retrospectivo de 9 894 nacidos vivos en el Hospital Regional de Cusco entre 2016-2018, sin anomalías congénitas, peso al nacer ≥ percentil 10 (2490 g), en el pre termino y a término; previamente se realizó un análisis multivariado para el ajuste de las variables de confusión; se calculó los riesgos relativos (RRs, IC 95% y p<0.05) de las muertes precoces y neonatales entre el Apgar bajo (0-3) y moderado (4-6) a los 5 minutos con respecto al Apgar normal (7-10). Se utilizó las pruebas estadísticas de Kolmogorov- Smirnov, Ji al cuadrado, corrección de Yates, Razón de verosimilitud, Regresion logistica múltiple, Modelo de Cox y el método de Kaplan-Meier. El puntaje de Apgar a los 5 minutos estuvo asociado con la muerte neonatal precoz, por cada aumento de 3 puntos en el puntaje de Apgar disminuyo relativamente el riesgo de mortalidad (odds) en un 63% [OR+3=e (-0,328 *3) = 0.374, IC 95% (0.625-0.831) y p<0.001]. El Apgar <7 estuvo asociado con un incremento del riesgo de muerte precoz [RR=176, IC 95% (11.16, 2779.7) y p <0.001] que fue mayor que el riesgo de muerte neonatal [RR=88.7, IC 95% (8.11, 956.9) y p <0.001] en neonatos a término. El Apgar ≤3 estuvo asociado con un incremento del riesgo de muerte precoz [RR=1189, IC 95% (81.21, 17404.4) y p <0.001] que fue aproximadamente el doble del riesgo relativo de muerte neonatal [RR=595, IC 95% (59.71, 5918.83) y p <0.001] en neonatos a término. No se determinó la asociación ni el riesgo de muerte precoz para el puntaje de Apgar <7 en el pretérmino, porque no hubo casos de muerte neonatal precoz en pretérminos, sin anomalías congénitas y peso ≥ percentil 10 (2490 g). El puntaje de Apgar a los 5 minutos estuvo asociado con la supervivencia, por cada aumento en 3 puntos en el puntaje de Apgar, disminuyo relativamente el riesgo de mortalidad (hazard) en un 26% [HR+3=e (-0,1 *3) = 0.741, IC 95% (0.830-0.986) y p=0.02]. Las medianas de supervivencia en neonatos con puntaje de Apgar ≤3 y Apgar 4-6 fueron de 1009 días (aprox. 2 anos 9 meses) y 915 días (aprox. 2 anos 6 meses); para el Apgar ≥7 no existio la supervivencia mediana porque al final del estudio sobrevivieron más del 50% [test Log Rank (Mantel-Cox), Chi-cuadrado=1388.7, 2 grados de libertad y p<0.001]. Se encontró mayor fuerza de asociación entre el puntaje de Apgar a los 5 minutos y la mortalidad precoz que con la mortalidad neonatal en neonatos a término y una asociación significativa del puntaje de Apgar a los 5 minutos con la supervivencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPuntaje de ApgarMortalidad neonatal precozhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Puntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana41381789https://orcid.org/0000-0003-3075-771X10437894http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20190455.pdfapplication/pdf96323http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4411/1/253T20190455.pdf7e9d0728812393c2be362b9e67ef65c3MD51TEXT253T20190455.pdf.txt253T20190455.pdf.txtExtracted texttext/plain3426http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4411/2/253T20190455.pdf.txt51fbc79aa7a611a8004ac6923f90ccf2MD5220.500.12918/4411oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44112021-07-27 19:22:23.847DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).