El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, estudió al programa radiofónico “Tribuna del Pueblo” con el fin de evaluar el impacto que tiene en la población de la provincia de Chumbivilcas. Berdasco (2017), en las últimas décadas, la tendencia de las emisoras de radio es la de reflejar la realidad de un me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Huamán, Melina, Salas Ppuyo, Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3532
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Radiofónico
Impacto
Audiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_7fbe1a5986219e1903159fcf95d9436c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3532
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Garcia Campana, Gabino AlbertoFarfán Huamán, MelinaSalas Ppuyo, Rene2019-02-01T19:46:30Z2019-02-01T19:46:30Z2018253T20180127CC/001/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3532El presente trabajo de investigación, estudió al programa radiofónico “Tribuna del Pueblo” con el fin de evaluar el impacto que tiene en la población de la provincia de Chumbivilcas. Berdasco (2017), en las últimas décadas, la tendencia de las emisoras de radio es la de reflejar la realidad de un medio joven, abierto y dinámico. Estas premisas han hecho que se pierda el rigor que caracteriza a este medio, aunque la sobriedad no tiene que ir de manera conjunta con el aburrimiento, la radio si necesita de una seriedad tanto en el fondo como en la forma que le permitan mantener la credibilidad y fiabilidad. Conscientes del rol que asume el profesional en Ciencias de la Comunicación al laborar en radio informando, educando, orientando y entreteniendo al público; surge el propósito de establecer cuál es el aporte de la radio como medio de comunicación para el desarrollo de las personasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRadiofónicoImpactoAudienciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación7732269046724767https://orcid.org/0000-0002-5921-563423833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20180127.pdfapplication/pdf49449http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3532/1/253T20180127.pdf687ae69ab7cf10a3cbbe83e4c5ba6292MD51TEXT253T20180127.pdf.txt253T20180127.pdf.txtExtracted texttext/plain532http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3532/2/253T20180127.pdf.txt10c32192e2b9dc598976d1881c37debfMD5220.500.12918/3532oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35322021-07-27 21:39:43.503DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017
title El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017
spellingShingle El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017
Farfán Huamán, Melina
Radiofónico
Impacto
Audiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017
title_full El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017
title_fullStr El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017
title_full_unstemmed El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017
title_sort El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017
author Farfán Huamán, Melina
author_facet Farfán Huamán, Melina
Salas Ppuyo, Rene
author_role author
author2 Salas Ppuyo, Rene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Campana, Gabino Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfán Huamán, Melina
Salas Ppuyo, Rene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radiofónico
Impacto
Audiencia
topic Radiofónico
Impacto
Audiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo de investigación, estudió al programa radiofónico “Tribuna del Pueblo” con el fin de evaluar el impacto que tiene en la población de la provincia de Chumbivilcas. Berdasco (2017), en las últimas décadas, la tendencia de las emisoras de radio es la de reflejar la realidad de un medio joven, abierto y dinámico. Estas premisas han hecho que se pierda el rigor que caracteriza a este medio, aunque la sobriedad no tiene que ir de manera conjunta con el aburrimiento, la radio si necesita de una seriedad tanto en el fondo como en la forma que le permitan mantener la credibilidad y fiabilidad. Conscientes del rol que asume el profesional en Ciencias de la Comunicación al laborar en radio informando, educando, orientando y entreteniendo al público; surge el propósito de establecer cuál es el aporte de la radio como medio de comunicación para el desarrollo de las personas
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-01T19:46:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-01T19:46:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180127
CC/001/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3532
identifier_str_mv 253T20180127
CC/001/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3532/1/253T20180127.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3532/2/253T20180127.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 687ae69ab7cf10a3cbbe83e4c5ba6292
10c32192e2b9dc598976d1881c37debf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881440610123776
score 13.8894415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).