El programa radiofónico tribuna del pueblo de radio Santa Beatriz y su impacto en la audiencia de la provincia de Chumbivilcas-2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, estudió al programa radiofónico “Tribuna del Pueblo” con el fin de evaluar el impacto que tiene en la población de la provincia de Chumbivilcas. Berdasco (2017), en las últimas décadas, la tendencia de las emisoras de radio es la de reflejar la realidad de un me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3532 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3532 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Radiofónico Impacto Audiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, estudió al programa radiofónico “Tribuna del Pueblo” con el fin de evaluar el impacto que tiene en la población de la provincia de Chumbivilcas. Berdasco (2017), en las últimas décadas, la tendencia de las emisoras de radio es la de reflejar la realidad de un medio joven, abierto y dinámico. Estas premisas han hecho que se pierda el rigor que caracteriza a este medio, aunque la sobriedad no tiene que ir de manera conjunta con el aburrimiento, la radio si necesita de una seriedad tanto en el fondo como en la forma que le permitan mantener la credibilidad y fiabilidad. Conscientes del rol que asume el profesional en Ciencias de la Comunicación al laborar en radio informando, educando, orientando y entreteniendo al público; surge el propósito de establecer cuál es el aporte de la radio como medio de comunicación para el desarrollo de las personas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).