Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada ”Comparación de Modelos Heterocedásticos Condicionales y Metodología Box-Jenkins Aplicado al Precio del Petróleo en la Región Cusco 2011-2023” tiene como objetivo principal determinar el mejor modelo para pronosticar el precio del petróleo en la Región Cusco durante el peri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Series de tiempo Modelos hetorocedáticos Pronóstico Petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
id |
RUNS_7f91ddacb3d32dff26e878c24b1c51f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10958 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Valencia Toledo, AlfredoRomani Alcarraz, ShyrleySanchez Torres, Robinson2025-07-15T21:13:33Z2025-07-15T21:13:33Z2025253T20250288https://hdl.handle.net/20.500.12918/10958La investigación titulada ”Comparación de Modelos Heterocedásticos Condicionales y Metodología Box-Jenkins Aplicado al Precio del Petróleo en la Región Cusco 2011-2023” tiene como objetivo principal determinar el mejor modelo para pronosticar el precio del petróleo en la Región Cusco durante el periodo 2011-2023, considerando la aplicación de modelos heterocedásticos condicionales y la metodología Box-Jenkins. La investigación sigue un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un alcance descriptivo y diseño no experimental longitudinal. La población de estudio corresponde a los precios del petróleo entre enero de 2011 y diciembre de 2023. Los datos son obtenidos mediante solicitudes al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y OSINERGMIN. Los resultados revelan que el modelo GARCH (2,1) proporciona un pronóstico más preciso, especialmente en series con alta volatilidad y heterocedasticidad, superando al modelo ARIMA (2, 1, 1), que, aunque tiene un buen ajuste inicial, no logra capturar la volatilidad inherente del mercado con la misma efectividad. Por lo tanto, se concluye que el modelo GARCH es más eficaz para predecir fluctuaciones en mercados con características volátiles como el del petróleo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Series de tiempoModelos hetorocedáticosPronósticoPetróleohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Matemática mención EstadísticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasMatemática con mención en Estadística7162140563093692https://orcid.org/0000-0001-6505-963443162177https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional541056Paucar Carlos, GuillermoRondinel Mendoza, Natalie VeronikaSalazar Peña, Nelly MariaCenteno Huamani, EdgarORIGINAL253T20250288_TC.pdfapplication/pdf6234629http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10958/1/253T20250288_TC.pdf0d6eb8f3d36ef93831ca3abd6ada8617MD5120.500.12918/10958oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109582025-07-15 16:34:43.41DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023 |
title |
Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023 |
spellingShingle |
Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023 Romani Alcarraz, Shyrley Series de tiempo Modelos hetorocedáticos Pronóstico Petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
title_short |
Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023 |
title_full |
Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023 |
title_fullStr |
Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023 |
title_full_unstemmed |
Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023 |
title_sort |
Comparación de modelos heterocedásticos condicionales y metodología Box-Jenkins aplicado al precio del petróleo en la región de Cusco 2011-2023 |
author |
Romani Alcarraz, Shyrley |
author_facet |
Romani Alcarraz, Shyrley Sanchez Torres, Robinson |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Torres, Robinson |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Toledo, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romani Alcarraz, Shyrley Sanchez Torres, Robinson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Series de tiempo Modelos hetorocedáticos Pronóstico Petróleo |
topic |
Series de tiempo Modelos hetorocedáticos Pronóstico Petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
description |
La investigación titulada ”Comparación de Modelos Heterocedásticos Condicionales y Metodología Box-Jenkins Aplicado al Precio del Petróleo en la Región Cusco 2011-2023” tiene como objetivo principal determinar el mejor modelo para pronosticar el precio del petróleo en la Región Cusco durante el periodo 2011-2023, considerando la aplicación de modelos heterocedásticos condicionales y la metodología Box-Jenkins. La investigación sigue un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un alcance descriptivo y diseño no experimental longitudinal. La población de estudio corresponde a los precios del petróleo entre enero de 2011 y diciembre de 2023. Los datos son obtenidos mediante solicitudes al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y OSINERGMIN. Los resultados revelan que el modelo GARCH (2,1) proporciona un pronóstico más preciso, especialmente en series con alta volatilidad y heterocedasticidad, superando al modelo ARIMA (2, 1, 1), que, aunque tiene un buen ajuste inicial, no logra capturar la volatilidad inherente del mercado con la misma efectividad. Por lo tanto, se concluye que el modelo GARCH es más eficaz para predecir fluctuaciones en mercados con características volátiles como el del petróleo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-15T21:13:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-15T21:13:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250288 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10958 |
identifier_str_mv |
253T20250288 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10958 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10958/1/253T20250288_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d6eb8f3d36ef93831ca3abd6ada8617 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1838641872350740480 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).