Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancash

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado "Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Áncash" se encuentra ubicado en el flanco oeste de la cordillera occidental del norte y centro del Perú; en la zona denominada Colcabamba, distrito de la Merced, provin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Segundo, Jefri, Alagon Ascarza, Yolanda Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2388
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Muestro Veta Cindy
Alteraciones Ambientales
Vetas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_7f56928e54f079cb73c946bb4d4caf7b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2388
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Zegarra Carreón, Mauro AlbertoValencia Segundo, JefriAlagon Ascarza, Yolanda Yadira2017-12-27T14:07:16Z2017-12-27T14:07:16Z2017253T20170350http://hdl.handle.net/20.500.12918/2388El presente trabajo titulado "Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Áncash" se encuentra ubicado en el flanco oeste de la cordillera occidental del norte y centro del Perú; en la zona denominada Colcabamba, distrito de la Merced, provincia de Aija, departamento de Ancash; dentro de la franja metalogenética XI de Sulfuros Masivos Volcanogénicos de Pb - Zn - Cu del cretácico superior - paleoceno y depósitos polimetálicos relacionados con intrusivos del paleoceno - Eoceno. Morfológicamente la zona presenta un relieve característico de los andes peruanos, con altitudes sobre los 3400 m.s.n.m. El drenaje principal lo constituye el rio La Merced de un gran desarrollo morfotectónico de cumbres empinadas y una superficie puna acortada, habiendo sido labrada por erosión y quedar en su nivel actual debido al levantamiento de la cordillera andina. Geológicamente las principales formaciones que afloran en la zona de estudio están constituidas por rocas sedimentarias cretácicas, cubiertas por rocas volcánicas andesíticas y secuencias de flujos piroclásticos del terciario, alterados producto del emplazamiento Subvolcánico de sills, diques y fluidos hidrotermales. Gran parte de la zona está cubierta por vegetación y material cuaternario; en áreas descubiertas se logró identificar rocas de coloración variable, texturas afaníticas y porfiríticas, con fenocristales de plagioclasas y hornblendas en matriz fina; la mayor parte de la zona está constituida por flujos piroclásticos de matriz granular fina con fragmentos de roca volcánica polimícticos y monomícticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMuestro Veta CindyAlteraciones AmbientalesVetashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica726842764587071223848124http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20170350.pdfapplication/pdf102231http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2388/1/253T20170350.pdf4b1be97d62d84f98651e6391b28dbcc8MD51TEXT253T20170350.pdf.txt253T20170350.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2388/2/253T20170350.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.12918/2388oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23882021-07-27 21:39:51.505DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancash
title Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancash
spellingShingle Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancash
Valencia Segundo, Jefri
Muestro Veta Cindy
Alteraciones Ambientales
Vetas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancash
title_full Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancash
title_fullStr Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancash
title_full_unstemmed Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancash
title_sort Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Ancash
author Valencia Segundo, Jefri
author_facet Valencia Segundo, Jefri
Alagon Ascarza, Yolanda Yadira
author_role author
author2 Alagon Ascarza, Yolanda Yadira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Carreón, Mauro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Segundo, Jefri
Alagon Ascarza, Yolanda Yadira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muestro Veta Cindy
Alteraciones Ambientales
Vetas
topic Muestro Veta Cindy
Alteraciones Ambientales
Vetas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El presente trabajo titulado "Estudio geológico de vetas angostas en yacimientos polimetálicos en la zona de Colcabamba - Áncash" se encuentra ubicado en el flanco oeste de la cordillera occidental del norte y centro del Perú; en la zona denominada Colcabamba, distrito de la Merced, provincia de Aija, departamento de Ancash; dentro de la franja metalogenética XI de Sulfuros Masivos Volcanogénicos de Pb - Zn - Cu del cretácico superior - paleoceno y depósitos polimetálicos relacionados con intrusivos del paleoceno - Eoceno. Morfológicamente la zona presenta un relieve característico de los andes peruanos, con altitudes sobre los 3400 m.s.n.m. El drenaje principal lo constituye el rio La Merced de un gran desarrollo morfotectónico de cumbres empinadas y una superficie puna acortada, habiendo sido labrada por erosión y quedar en su nivel actual debido al levantamiento de la cordillera andina. Geológicamente las principales formaciones que afloran en la zona de estudio están constituidas por rocas sedimentarias cretácicas, cubiertas por rocas volcánicas andesíticas y secuencias de flujos piroclásticos del terciario, alterados producto del emplazamiento Subvolcánico de sills, diques y fluidos hidrotermales. Gran parte de la zona está cubierta por vegetación y material cuaternario; en áreas descubiertas se logró identificar rocas de coloración variable, texturas afaníticas y porfiríticas, con fenocristales de plagioclasas y hornblendas en matriz fina; la mayor parte de la zona está constituida por flujos piroclásticos de matriz granular fina con fragmentos de roca volcánica polimícticos y monomícticos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170350
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2388
identifier_str_mv 253T20170350
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2388
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2388/1/253T20170350.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2388/2/253T20170350.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b1be97d62d84f98651e6391b28dbcc8
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881434027163648
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).