Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024

Descripción del Articulo

Las zonas rurales presentan una peor actitud hacia la donación de órganos influenciada por la cosmovisión andina aun presente en Ocongate. Sin embargo, los factores que condicionan esta actitud no son bien conocidos. El objetivo del estudio será determinarlos. Métodos: Se realizó un estudio transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Martinez, Valia Boni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donación de órganos
Población rural
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id RUNS_7ef670b24c28dd561edd3b287c95de7c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9482
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Figueroa Mujica, RamonValderrama Martinez, Valia Boni2024-09-24T17:52:52Z2024-09-24T17:52:52Z2024253T20240861http://hdl.handle.net/20.500.12918/9482Las zonas rurales presentan una peor actitud hacia la donación de órganos influenciada por la cosmovisión andina aun presente en Ocongate. Sin embargo, los factores que condicionan esta actitud no son bien conocidos. El objetivo del estudio será determinarlos. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en la población adulta rural del distrito de Ocongate, con una muestra aleatorizada de 265 personas. Las actitudes hacia la donación se evaluaron mediante el cuestionario factores psicosociales hacia la donación y trasplante: Proyecto Internacional Donante de Donación y Trasplante de Órganos (PCID-DTO Ríos). Resultados: El 84% de los encuestados estaba en contra o era indeciso sobre la donación, y el 16% estaba a favor. Las razones para oponerse incluyeron el rechazo a la mutilación corporal (54%) y motivos religiosos (17%). Las variables psicosociales asociadas a la donación fueron el nivel educativo, descendencia, actitud de la religión hacia la donación, creencia de necesidad de un trasplante a futuro, actitud hacia la donación de órganos de un familiar, actitud ante la donación de órganos para un familiar, opinión sobre el cuerpo. Conclusiones: En la población rural, las personas que están en contra de la donación de órganos son aquellas que no creen en necesitar de un trasplante a futuro, estar en contra de la donación de órganos de un familiar y tienen preocupación por la mutilación del cuerpo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Donación de órganosPoblación ruralFactores asociadoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana76161535https://orcid.org/0000-0002-3479-351823963319http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Velasco Cabala, TomasBejar Bravo, Victor AquilinoCarrillo Pino, Frank FredORIGINAL253T20240861_TC.pdfapplication/pdf3017463http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9482/1/253T20240861_TC.pdfa053165550d23f8742e73e126be56f80MD51TURNITIN 20240861.pdfTURNITIN 20240861.pdfapplication/pdf3771198http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9482/2/TURNITIN%2020240861.pdf57a637b6d0625d964c38b9c403a8b4a3MD52AUTORIZACION 20240861.pdfAUTORIZACION 20240861.pdfapplication/pdf956403http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9482/3/AUTORIZACION%2020240861.pdf4a4ffe0b7c554f3fd5eea4e771b90035MD5320.500.12918/9482oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94822025-02-20 09:28:57.491DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024
title Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024
spellingShingle Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024
Valderrama Martinez, Valia Boni
Donación de órganos
Población rural
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024
title_full Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024
title_fullStr Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024
title_full_unstemmed Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024
title_sort Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024
author Valderrama Martinez, Valia Boni
author_facet Valderrama Martinez, Valia Boni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Mujica, Ramon
dc.contributor.author.fl_str_mv Valderrama Martinez, Valia Boni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Donación de órganos
Población rural
Factores asociados
topic Donación de órganos
Población rural
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description Las zonas rurales presentan una peor actitud hacia la donación de órganos influenciada por la cosmovisión andina aun presente en Ocongate. Sin embargo, los factores que condicionan esta actitud no son bien conocidos. El objetivo del estudio será determinarlos. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en la población adulta rural del distrito de Ocongate, con una muestra aleatorizada de 265 personas. Las actitudes hacia la donación se evaluaron mediante el cuestionario factores psicosociales hacia la donación y trasplante: Proyecto Internacional Donante de Donación y Trasplante de Órganos (PCID-DTO Ríos). Resultados: El 84% de los encuestados estaba en contra o era indeciso sobre la donación, y el 16% estaba a favor. Las razones para oponerse incluyeron el rechazo a la mutilación corporal (54%) y motivos religiosos (17%). Las variables psicosociales asociadas a la donación fueron el nivel educativo, descendencia, actitud de la religión hacia la donación, creencia de necesidad de un trasplante a futuro, actitud hacia la donación de órganos de un familiar, actitud ante la donación de órganos para un familiar, opinión sobre el cuerpo. Conclusiones: En la población rural, las personas que están en contra de la donación de órganos son aquellas que no creen en necesitar de un trasplante a futuro, estar en contra de la donación de órganos de un familiar y tienen preocupación por la mutilación del cuerpo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240861
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9482
identifier_str_mv 253T20240861
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9482
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9482/1/253T20240861_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9482/2/TURNITIN%2020240861.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9482/3/AUTORIZACION%2020240861.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a053165550d23f8742e73e126be56f80
57a637b6d0625d964c38b9c403a8b4a3
4a4ffe0b7c554f3fd5eea4e771b90035
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324151905189888
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).