Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSA
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se presenta el diseño de una red Backbone en la Micro red de salud Pisac-Minsa, el diseño de esta red, está basado en tecnologías de fibra óptica y enlaces inalámbricos como medios de comunicación y tecnología TCP/IP como protocolo de transporte. Este documento está conformad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5027 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Red Backbone Tecnología inalámbrica Internet y VOIP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| id |
RUNS_7dee921c8263585f375b89620a7349fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5027 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Arizaca Cusicuna, Jorge LuisCcasani Davalos, Antero2020-01-17T22:25:37Z2020-01-17T22:25:37Z2019253T20190813LI/012/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5027En el presente proyecto se presenta el diseño de una red Backbone en la Micro red de salud Pisac-Minsa, el diseño de esta red, está basado en tecnologías de fibra óptica y enlaces inalámbricos como medios de comunicación y tecnología TCP/IP como protocolo de transporte. Este documento está conformado por 6 capítulos. En el primer capítulo se presentan los aspectos generales, tales como el planteamiento del problema, objetivos, justificación. En el segundo capítulo se presentan los antecedentes del proyecto y los fundamentos teóricos de las características de los medios de comunicación tales como, la fibra óptica y la tecnología inalámbrica, también se realizó una breve descripción de los parámetros fundamentales. En el tercer capítulo se hace un diagnóstico de la situación actual y los aspectos técnicos para el dimensionamiento de tráfico tanto para la telefonía IP como el acceso a internet en cada establecimiento de la Micro red Pisac. En el cuarto capítulo se presenta el diseño de la red física, divido en dos subcapítulos, conformados por el diseño de la red backbone de fibra óptica y el diseño de la red backbone microondas, con sus respectivas redes de acceso de microondas. En el quinto capítulo se presenta el diseño de la red lógica, donde se aborda el direccionamiento IP y la asignación de vlans a cada establecimiento de salud, que conforma la red. Finalmente, en el sexto capítulo se presenta el costo referencial para la implementación de la red, detallando los costos de los equipos y la mano de obra que son necesarios para el despliegue de esta red.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRed BackboneTecnología inalámbricaInternet y VOIPhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Electrónica47300087https://orcid.org/0000-0003-2658-549242348906http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026ORIGINAL253T20190813_TC.pdfapplication/pdf4938365http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5027/1/253T20190813_TC.pdff30ccde79685ccd1f34e3e490de6af2bMD51TEXT253T20190813_TC.pdf.txt253T20190813_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain262490http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5027/2/253T20190813_TC.pdf.txtbc3a1a17615282ee1dcab326b4fe2c9cMD5220.500.12918/5027oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50272021-07-27 21:39:46.486DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSA |
| title |
Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSA |
| spellingShingle |
Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSA Ccasani Davalos, Antero Red Backbone Tecnología inalámbrica Internet y VOIP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| title_short |
Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSA |
| title_full |
Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSA |
| title_fullStr |
Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSA |
| title_full_unstemmed |
Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSA |
| title_sort |
Red Backbone para la entrega de servicios de datos, internet y VOIP en la Micro Red de Salud Pisac - MINSA |
| author |
Ccasani Davalos, Antero |
| author_facet |
Ccasani Davalos, Antero |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arizaca Cusicuna, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccasani Davalos, Antero |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Red Backbone Tecnología inalámbrica Internet y VOIP |
| topic |
Red Backbone Tecnología inalámbrica Internet y VOIP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| description |
En el presente proyecto se presenta el diseño de una red Backbone en la Micro red de salud Pisac-Minsa, el diseño de esta red, está basado en tecnologías de fibra óptica y enlaces inalámbricos como medios de comunicación y tecnología TCP/IP como protocolo de transporte. Este documento está conformado por 6 capítulos. En el primer capítulo se presentan los aspectos generales, tales como el planteamiento del problema, objetivos, justificación. En el segundo capítulo se presentan los antecedentes del proyecto y los fundamentos teóricos de las características de los medios de comunicación tales como, la fibra óptica y la tecnología inalámbrica, también se realizó una breve descripción de los parámetros fundamentales. En el tercer capítulo se hace un diagnóstico de la situación actual y los aspectos técnicos para el dimensionamiento de tráfico tanto para la telefonía IP como el acceso a internet en cada establecimiento de la Micro red Pisac. En el cuarto capítulo se presenta el diseño de la red física, divido en dos subcapítulos, conformados por el diseño de la red backbone de fibra óptica y el diseño de la red backbone microondas, con sus respectivas redes de acceso de microondas. En el quinto capítulo se presenta el diseño de la red lógica, donde se aborda el direccionamiento IP y la asignación de vlans a cada establecimiento de salud, que conforma la red. Finalmente, en el sexto capítulo se presenta el costo referencial para la implementación de la red, detallando los costos de los equipos y la mano de obra que son necesarios para el despliegue de esta red. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-17T22:25:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-17T22:25:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190813 LI/012/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5027 |
| identifier_str_mv |
253T20190813 LI/012/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5027 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5027/1/253T20190813_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5027/2/253T20190813_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f30ccde79685ccd1f34e3e490de6af2b bc3a1a17615282ee1dcab326b4fe2c9c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881464282775552 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).