Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada Emprendimiento y su relación con el autoempleo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017, pretende indagar ¿Cómo se relaciona el emprendimiento con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achahuanco Cervantes, Karen America
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5851
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5851
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Empleos
Emprendimiento
Autoempleo
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada Emprendimiento y su relación con el autoempleo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017, pretende indagar ¿Cómo se relaciona el emprendimiento con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo (FACACET) de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), 2017?. Por ello esta investigación según su objetivo, es de tipo aplicada y cuantitativa pues se ha fundado en el análisis de la realidad. Ahora, la presente tesis corresponde al nivel descriptivo-correlacional, de tipo no experimental. Se ha utilizado la técnica de selección de muestra no probabilístico, por el método de conveniencia, para aplicarse un cuestionario de preguntas tipo Likert a los estudiantes de la FACACET de la UNSAAC. En ese sentido, se ha llegado a la siguiente conclusión: Existe relación significativa entre el emprendimiento y el autoempleo de los estudiantes de la FACACET de la UNSAAC, pues al aplicar el coeficiente de correlación de Pearson entre estas variables, existe una relación significativa positiva (r = 0,692 y p = 0,000), por lo cual, se cumple que (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).