Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada Emprendimiento y su relación con el autoempleo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017, pretende indagar ¿Cómo se relaciona el emprendimiento con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achahuanco Cervantes, Karen America
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5851
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5851
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Empleos
Emprendimiento
Autoempleo
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_7dd88240fe8f95379fbfa9bc9adc28fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5851
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Suyo Cruz, GabrielAchahuanco Cervantes, Karen America2021-08-17T01:00:38Z2021-08-17T01:00:38Z2019253T20191267http://hdl.handle.net/20.500.12918/5851La presente investigación intitulada Emprendimiento y su relación con el autoempleo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017, pretende indagar ¿Cómo se relaciona el emprendimiento con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo (FACACET) de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), 2017?. Por ello esta investigación según su objetivo, es de tipo aplicada y cuantitativa pues se ha fundado en el análisis de la realidad. Ahora, la presente tesis corresponde al nivel descriptivo-correlacional, de tipo no experimental. Se ha utilizado la técnica de selección de muestra no probabilístico, por el método de conveniencia, para aplicarse un cuestionario de preguntas tipo Likert a los estudiantes de la FACACET de la UNSAAC. En ese sentido, se ha llegado a la siguiente conclusión: Existe relación significativa entre el emprendimiento y el autoempleo de los estudiantes de la FACACET de la UNSAAC, pues al aplicar el coeficiente de correlación de Pearson entre estas variables, existe una relación significativa positiva (r = 0,692 y p = 0,000), por lo cual, se cumple que (p<0,05).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EmpleosEmprendimientoAutoempleoEstudiantes universitarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial45086745https://orcid.org/0000-0002-9490-403X23942696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Borda Pilinco, ManriqueMiranda Carrion, Prospero NarcisoBenavente Garcia, Maria del PilarChuquitapa Rojas, ErickORIGINAL253T20191267.pdfapplication/pdf375044http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5851/1/253T20191267.pdfc473f047124b82888291a98d2ae52514MD5120.500.12918/5851oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58512021-08-16 20:11:55.908DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017
title Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017
spellingShingle Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017
Achahuanco Cervantes, Karen America
Empleos
Emprendimiento
Autoempleo
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017
title_full Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017
title_fullStr Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017
title_full_unstemmed Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017
title_sort Emprendimiento y su relación con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017
author Achahuanco Cervantes, Karen America
author_facet Achahuanco Cervantes, Karen America
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suyo Cruz, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Achahuanco Cervantes, Karen America
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empleos
Emprendimiento
Autoempleo
Estudiantes universitarios
topic Empleos
Emprendimiento
Autoempleo
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación intitulada Emprendimiento y su relación con el autoempleo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017, pretende indagar ¿Cómo se relaciona el emprendimiento con el autoempleo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo (FACACET) de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), 2017?. Por ello esta investigación según su objetivo, es de tipo aplicada y cuantitativa pues se ha fundado en el análisis de la realidad. Ahora, la presente tesis corresponde al nivel descriptivo-correlacional, de tipo no experimental. Se ha utilizado la técnica de selección de muestra no probabilístico, por el método de conveniencia, para aplicarse un cuestionario de preguntas tipo Likert a los estudiantes de la FACACET de la UNSAAC. En ese sentido, se ha llegado a la siguiente conclusión: Existe relación significativa entre el emprendimiento y el autoempleo de los estudiantes de la FACACET de la UNSAAC, pues al aplicar el coeficiente de correlación de Pearson entre estas variables, existe una relación significativa positiva (r = 0,692 y p = 0,000), por lo cual, se cumple que (p<0,05).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191267
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5851
identifier_str_mv 253T20191267
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5851
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5851/1/253T20191267.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c473f047124b82888291a98d2ae52514
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429096759296
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).