Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo realiza la propuesta de implementación del método Sublevel Caving, donde el objetivo del presente trabajo es mejorar la productividad y reducir los costos aplicando la propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en la explotación del cuerpo Úrsula 5 en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayerve Peña, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Mineria subterránea
Diseño de explotación
Sublevel Caving
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_7dd737dea61131e936b4861ddc4aef6c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8922
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Contreras Arana, OdilonAyerve Peña, Juan Manuel2024-06-21T16:44:46Z2024-06-21T16:44:46Z2024253T20240397http://hdl.handle.net/20.500.12918/8922El presente trabajo realiza la propuesta de implementación del método Sublevel Caving, donde el objetivo del presente trabajo es mejorar la productividad y reducir los costos aplicando la propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en la explotación del cuerpo Úrsula 5 en la Unidad Minera Las Águilas. Se efectuó una investigación de tipo aplicada y no experimental, por otro lado, es de nivel explicativo. La información se recopiló utilizando la técnica de observación documental, donde se revisó registros, informes, planos, trabajos de investigación relacionados al presente trabajo, entre otros; luego se realizó la selección del método de explotación que se basó en parámetros técnicos y de diseño como son: geología, características geométricas del yacimiento, geomecánica, topografía, entre otros. Al discutir los resultados, se determinó que al hacer una comparación del método Sublevel Caving con el método Corte y Relleno Ascendente, donde se observa que el método Sublevel Caving es el más adecuado para el yacimiento, porque tiene una producción de 781.8 ton/día, frente al método Corte y Relleno Ascendente que tiene una producción de 337 ton/día, también se observa que el costo de operación para el método Sublevel Caving es 31.72 $/ton frente al método Corte y Relleno Ascendente que es 45.87 $/ton, esto permitirá extraer el mineral de manera eficiente, segura y productiva a un bajo costo, lo que le permite a la mina seguir explotando de manera sostenible a lo largo de su vida útil.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MineríaMineria subterráneaDiseño de explotaciónSublevel Cavinghttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas73981158https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Arellano Choque, FelixMolina Delgado, RaimundoAchanccaray Puma, TomasOlave Apaza, Jose AlfredoORIGINAL253T20240397_TC.pdfapplication/pdf6959382http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8922/1/253T20240397_TC.pdf4fb348673d78ac89128df67801838584MD51TURNITIN 20240397.pdfTURNITIN 20240397.pdfapplication/pdf8620399http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8922/2/TURNITIN%2020240397.pdf118660a7d6b517ce6976434b6c03d6bbMD52AUTORIZACION 20240397.pdfAUTORIZACION 20240397.pdfapplication/pdf560087http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8922/3/AUTORIZACION%2020240397.pdf76a33dc644d0c52685cbcc371b9a5146MD5320.500.12918/8922oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89222024-12-26 13:35:54.366DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Puno
title Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Puno
spellingShingle Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Puno
Ayerve Peña, Juan Manuel
Minería
Mineria subterránea
Diseño de explotación
Sublevel Caving
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Puno
title_full Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Puno
title_fullStr Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Puno
title_full_unstemmed Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Puno
title_sort Propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en el cuerpo Úrsula 5 de la Unidad Minera Las Águilas, Lampa – Puno
author Ayerve Peña, Juan Manuel
author_facet Ayerve Peña, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayerve Peña, Juan Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería
Mineria subterránea
Diseño de explotación
Sublevel Caving
topic Minería
Mineria subterránea
Diseño de explotación
Sublevel Caving
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description El presente trabajo realiza la propuesta de implementación del método Sublevel Caving, donde el objetivo del presente trabajo es mejorar la productividad y reducir los costos aplicando la propuesta de implementación del método de explotación Sublevel Caving en la explotación del cuerpo Úrsula 5 en la Unidad Minera Las Águilas. Se efectuó una investigación de tipo aplicada y no experimental, por otro lado, es de nivel explicativo. La información se recopiló utilizando la técnica de observación documental, donde se revisó registros, informes, planos, trabajos de investigación relacionados al presente trabajo, entre otros; luego se realizó la selección del método de explotación que se basó en parámetros técnicos y de diseño como son: geología, características geométricas del yacimiento, geomecánica, topografía, entre otros. Al discutir los resultados, se determinó que al hacer una comparación del método Sublevel Caving con el método Corte y Relleno Ascendente, donde se observa que el método Sublevel Caving es el más adecuado para el yacimiento, porque tiene una producción de 781.8 ton/día, frente al método Corte y Relleno Ascendente que tiene una producción de 337 ton/día, también se observa que el costo de operación para el método Sublevel Caving es 31.72 $/ton frente al método Corte y Relleno Ascendente que es 45.87 $/ton, esto permitirá extraer el mineral de manera eficiente, segura y productiva a un bajo costo, lo que le permite a la mina seguir explotando de manera sostenible a lo largo de su vida útil.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T16:44:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T16:44:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240397
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8922
identifier_str_mv 253T20240397
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8922
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8922/1/253T20240397_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8922/2/TURNITIN%2020240397.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8922/3/AUTORIZACION%2020240397.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fb348673d78ac89128df67801838584
118660a7d6b517ce6976434b6c03d6bb
76a33dc644d0c52685cbcc371b9a5146
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1820250687215239168
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).