Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cusco

Descripción del Articulo

El presente de trabajo de investigación titulado “CONTRIBUCION DE DOSIS DE DOLOMITA Y HUMUS DE LOMBRIZ EN LA PRODUCCION DE REPOLLO (Brassica oleracia L. variedad capitata) CENTRO AGRONOMICO K’AYRA– CUSCO”; se realizó durante el periodo 2016 y 2017, en las instalaciones del Centro de Investigación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paño Ancasi, Emerson Avelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolomita
Repollo
Humus de lombriz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_7ca853e2aa16e7be1b6baa9898e99fdc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3522
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pacheco Farfán, Doris FlorPaño Ancasi, Emerson Avelino2019-02-01T19:46:28Z2019-02-01T19:46:28Z2018253T20180124AO/001/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3522El presente de trabajo de investigación titulado “CONTRIBUCION DE DOSIS DE DOLOMITA Y HUMUS DE LOMBRIZ EN LA PRODUCCION DE REPOLLO (Brassica oleracia L. variedad capitata) CENTRO AGRONOMICO K’AYRA– CUSCO”; se realizó durante el periodo 2016 y 2017, en las instalaciones del Centro de Investigación en Suelos y Abonos de la Facultad de Ciencias Agrarias; cuyos objetivos específicos fueron; Determinar el rendimiento: Peso de la cabeza, y comportamiento agronómico: Diámetro de cabeza, longitud de cabeza, altura de planta y longitud de raíz del cultivo de repollo. Se adoptó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 4Ax2B, 8 tratamientos, 4 repeticiones y total 32 unidades experimentales. Las conclusiones a la que se llegó fueron: - En el peso de cabeza el tratamiento de 0.75 t/ha de dolomita x 6 t/ha de humus de lombriz con 148.600 t/ha fue superior a los demás tratamientos. - En diámetro de cabeza el tratamiento 0.75 t/ha de dolomita X 6 t/ha de humus de lombriz con 22. 697 cm fue superior a los demás tratamientos. - En longitud de raíz principal el tratamiento 0.75 t/ha de dolomita X6 t/ha de humus de lombriz con promedio 23.513 cm, es superior a los demás tratamientos. - En longitud de cabeza el tratamiento 0.75 t/ha de dolomita X 6 t/ha de humus de lombriz con 33.850 cm es superior a los demás tratamientos. - En altura de planta de repollo el tratamiento 1 t/ha de dolomita X 6 t/ha de humus de lombriz con 46.025 cm, es superior a los demás tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDolomitaRepolloHumus de lombrizhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía47658426https://orcid.org/0000-0002-3709-727823872782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20180124_TC.pdfapplication/pdf3660852http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3522/1/253T20180124_TC.pdfb31cda8c0cbb6265560a0d8dba735239MD51TEXT253T20180124_TC.pdf.txt253T20180124_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain116595http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3522/2/253T20180124_TC.pdf.txtb340e296cf5067ae25fc20adb37a473dMD5220.500.12918/3522oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35222022-05-02 18:25:27.599DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cusco
spellingShingle Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cusco
Paño Ancasi, Emerson Avelino
Dolomita
Repollo
Humus de lombriz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title_full Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title_fullStr Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title_full_unstemmed Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title_sort Contribución de dolomita y humus de lombriz en la producción de repollo (Brassica oleracea L. variedad capitata) Centro Agronómico K’ayra – Cusco
author Paño Ancasi, Emerson Avelino
author_facet Paño Ancasi, Emerson Avelino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfán, Doris Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Paño Ancasi, Emerson Avelino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dolomita
Repollo
Humus de lombriz
topic Dolomita
Repollo
Humus de lombriz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente de trabajo de investigación titulado “CONTRIBUCION DE DOSIS DE DOLOMITA Y HUMUS DE LOMBRIZ EN LA PRODUCCION DE REPOLLO (Brassica oleracia L. variedad capitata) CENTRO AGRONOMICO K’AYRA– CUSCO”; se realizó durante el periodo 2016 y 2017, en las instalaciones del Centro de Investigación en Suelos y Abonos de la Facultad de Ciencias Agrarias; cuyos objetivos específicos fueron; Determinar el rendimiento: Peso de la cabeza, y comportamiento agronómico: Diámetro de cabeza, longitud de cabeza, altura de planta y longitud de raíz del cultivo de repollo. Se adoptó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 4Ax2B, 8 tratamientos, 4 repeticiones y total 32 unidades experimentales. Las conclusiones a la que se llegó fueron: - En el peso de cabeza el tratamiento de 0.75 t/ha de dolomita x 6 t/ha de humus de lombriz con 148.600 t/ha fue superior a los demás tratamientos. - En diámetro de cabeza el tratamiento 0.75 t/ha de dolomita X 6 t/ha de humus de lombriz con 22. 697 cm fue superior a los demás tratamientos. - En longitud de raíz principal el tratamiento 0.75 t/ha de dolomita X6 t/ha de humus de lombriz con promedio 23.513 cm, es superior a los demás tratamientos. - En longitud de cabeza el tratamiento 0.75 t/ha de dolomita X 6 t/ha de humus de lombriz con 33.850 cm es superior a los demás tratamientos. - En altura de planta de repollo el tratamiento 1 t/ha de dolomita X 6 t/ha de humus de lombriz con 46.025 cm, es superior a los demás tratamientos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-01T19:46:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-01T19:46:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180124
AO/001/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3522
identifier_str_mv 253T20180124
AO/001/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3522
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3522/1/253T20180124_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3522/2/253T20180124_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b31cda8c0cbb6265560a0d8dba735239
b340e296cf5067ae25fc20adb37a473d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881456393289728
score 13.952244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).