Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017
Descripción del Articulo
La familia es el grupo social básico donde se producen los primeros intercambios de conductas sociales y afectivas, valores y creencias, que tienen una influencia muy decisiva en el comportamiento social de los adolescentes, la presente tesis titulada “HABILIDADES SOCIALES Y CLIMA SOCIAL FAMILIAR EN...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3870 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3870 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Habilidades Sociales Clima Social Familiar Ambiente social del adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNS_7c9a32476c1f8e31294cd67151610888 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3870 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Espinoza Diaz, BlancaCollante Fernandez, Shyrley MariaCcahuantico Quispe, Edit2019-03-21T21:56:40Z2019-03-21T21:56:40Z2017253T20170473EN/029/2017http://hdl.handle.net/20.500.12918/3870La familia es el grupo social básico donde se producen los primeros intercambios de conductas sociales y afectivas, valores y creencias, que tienen una influencia muy decisiva en el comportamiento social de los adolescentes, la presente tesis titulada “HABILIDADES SOCIALES Y CLIMA SOCIAL FAMILIAR EN LOS ADOLESCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ROMERITOS CUSCO - 2017” Cuyo objetivo Determinar la relación entre las habilidades sociales y el clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos. Material y Métodos: Tipo de estudio fue descriptivo, correlacional, de corte transversal, con una población que estuvo constituida por 350 adolescentes del nivel secundario de la Institución Educativa Romeritos, aplicándose dos instrumentos: Cuestionario de Habilidades Sociales y la Escala de Clima Social Familiar. Resultados. Fueron: El 56% de los adolescentes tienen un nivel medio de habilidades sociales, seguido del 43% que tiene un nivel bajo y solo 1 % representa un nivel alto de habilidades sociales. En cuanto al Clima Social Familiar, el 71% de los adolescentes posee un clima social familiar medianamente favorable, seguido del 25% de los adolescentes que posee un clima social favorable y solo el 4% tiene un clima social familiar desfavorable. Conclusión: Existe relación significativa entre las habilidades sociales y el clima social familiar de los adolescentes, al existir una correlación estadística entre las dos variables, lo que deduce que cuanto mayor sea el clima social familiar, mayor será el nivel de habilidades sociales de los adolescentes, lo cual enfatiza que la familia juega un papel importante como ente de apoyo emocional y social en el desarrollo de las habilidades sociales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHabilidades SocialesClima Social FamiliarAmbiente social del adolescentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería466098194307899523993609http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20170473.pdfapplication/pdf53808http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3870/1/253T20170473.pdff2b57be2a67aa526d005de665a328f51MD51TEXT253T20170473.pdf.txt253T20170473.pdf.txtExtracted texttext/plain2560http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3870/2/253T20170473.pdf.txt3eb94e3098dc38d13be869a0e042c976MD5220.500.12918/3870oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38702021-07-27 19:22:20.976DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017 |
| title |
Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017 |
| spellingShingle |
Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017 Collante Fernandez, Shyrley Maria Habilidades Sociales Clima Social Familiar Ambiente social del adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017 |
| title_full |
Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017 |
| title_fullStr |
Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017 |
| title_sort |
Habilidades sociales y clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos Cusco - 2017 |
| author |
Collante Fernandez, Shyrley Maria |
| author_facet |
Collante Fernandez, Shyrley Maria Ccahuantico Quispe, Edit |
| author_role |
author |
| author2 |
Ccahuantico Quispe, Edit |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Diaz, Blanca |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collante Fernandez, Shyrley Maria Ccahuantico Quispe, Edit |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades Sociales Clima Social Familiar Ambiente social del adolescente |
| topic |
Habilidades Sociales Clima Social Familiar Ambiente social del adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La familia es el grupo social básico donde se producen los primeros intercambios de conductas sociales y afectivas, valores y creencias, que tienen una influencia muy decisiva en el comportamiento social de los adolescentes, la presente tesis titulada “HABILIDADES SOCIALES Y CLIMA SOCIAL FAMILIAR EN LOS ADOLESCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ROMERITOS CUSCO - 2017” Cuyo objetivo Determinar la relación entre las habilidades sociales y el clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Romeritos. Material y Métodos: Tipo de estudio fue descriptivo, correlacional, de corte transversal, con una población que estuvo constituida por 350 adolescentes del nivel secundario de la Institución Educativa Romeritos, aplicándose dos instrumentos: Cuestionario de Habilidades Sociales y la Escala de Clima Social Familiar. Resultados. Fueron: El 56% de los adolescentes tienen un nivel medio de habilidades sociales, seguido del 43% que tiene un nivel bajo y solo 1 % representa un nivel alto de habilidades sociales. En cuanto al Clima Social Familiar, el 71% de los adolescentes posee un clima social familiar medianamente favorable, seguido del 25% de los adolescentes que posee un clima social favorable y solo el 4% tiene un clima social familiar desfavorable. Conclusión: Existe relación significativa entre las habilidades sociales y el clima social familiar de los adolescentes, al existir una correlación estadística entre las dos variables, lo que deduce que cuanto mayor sea el clima social familiar, mayor será el nivel de habilidades sociales de los adolescentes, lo cual enfatiza que la familia juega un papel importante como ente de apoyo emocional y social en el desarrollo de las habilidades sociales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-21T21:56:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T21:56:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170473 EN/029/2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3870 |
| identifier_str_mv |
253T20170473 EN/029/2017 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3870 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3870/1/253T20170473.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3870/2/253T20170473.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2b57be2a67aa526d005de665a328f51 3eb94e3098dc38d13be869a0e042c976 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881471140462592 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).