Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Intermediación Financiera de las Cajas Municipales y su Incidencia en el Crecimiento Económico de la Región Cusco, Periodo 2001-2019" explora cómo la intermediación financiera realizada por las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) ha influido en el crecimiento ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barazorda Velasquez, Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Créditos
Colocaciones
Crecimiento económico
PBI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_7c09c7433fee9a3d86d61921cd10744d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10793
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Chuquitapa Rojas, ErickBarazorda Velasquez, Rosario2025-06-11T21:56:30Z2025-06-11T21:56:30Z2024253T20241370https://hdl.handle.net/20.500.12918/10793La tesis titulada "Intermediación Financiera de las Cajas Municipales y su Incidencia en el Crecimiento Económico de la Región Cusco, Periodo 2001-2019" explora cómo la intermediación financiera realizada por las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) ha influido en el crecimiento económico de la región del Cusco. Durante el período de estudio, la economía de Cusco mostró un crecimiento significativo, con un aumento notable en la participación del crédito y los depósitos del sistema financiero en el PBI regional. Las CMAC, como parte de las Instituciones Microfinancieras (IM), desempeñaron un papel crucial al proporcionar financiamiento a micro y pequeñas empresas (MYPE) y hogares de ingresos bajos y medios, facilitando así el desarrollo económico y la mejora del bienestar de la población. La investigación utiliza datos empíricos para demostrar la relación positiva entre la intermediación financiera de las CMAC y el crecimiento económico de Cusco, analizando indicadores como la colocación de créditos, la evolución del PBI y el efecto en la sostenibilidad financiera de las MYPEs.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CréditosColocacionesCrecimiento económicoPBIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Economía y Finanzas de la EmpresaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Economía y Finanzas de la Empresa45476985https://orcid.org/0000-0003-2635-138940859559https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311437Oros Calderon, JoseSuarez Sanchez, IngridBarrientos Guzman, WilverCastillo Mamani, WilberthORIGINAL253T20241370_TC.pdfapplication/pdf2855319http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10793/1/253T20241370_TC.pdf38c2f752ce497d5d3428813e018bf37dMD5120.500.12918/10793oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107932025-06-11 17:08:10.502DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019
title Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019
spellingShingle Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019
Barazorda Velasquez, Rosario
Créditos
Colocaciones
Crecimiento económico
PBI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019
title_full Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019
title_fullStr Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019
title_full_unstemmed Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019
title_sort Intermediación financiera de las cajas municipales y su incidencia en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2001 -2019
author Barazorda Velasquez, Rosario
author_facet Barazorda Velasquez, Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuquitapa Rojas, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Barazorda Velasquez, Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Créditos
Colocaciones
Crecimiento económico
PBI
topic Créditos
Colocaciones
Crecimiento económico
PBI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La tesis titulada "Intermediación Financiera de las Cajas Municipales y su Incidencia en el Crecimiento Económico de la Región Cusco, Periodo 2001-2019" explora cómo la intermediación financiera realizada por las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) ha influido en el crecimiento económico de la región del Cusco. Durante el período de estudio, la economía de Cusco mostró un crecimiento significativo, con un aumento notable en la participación del crédito y los depósitos del sistema financiero en el PBI regional. Las CMAC, como parte de las Instituciones Microfinancieras (IM), desempeñaron un papel crucial al proporcionar financiamiento a micro y pequeñas empresas (MYPE) y hogares de ingresos bajos y medios, facilitando así el desarrollo económico y la mejora del bienestar de la población. La investigación utiliza datos empíricos para demostrar la relación positiva entre la intermediación financiera de las CMAC y el crecimiento económico de Cusco, analizando indicadores como la colocación de créditos, la evolución del PBI y el efecto en la sostenibilidad financiera de las MYPEs.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-11T21:56:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-11T21:56:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241370
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10793
identifier_str_mv 253T20241370
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10793
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10793/1/253T20241370_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 38c2f752ce497d5d3428813e018bf37d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836105151416369152
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).