Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo: Determinar los factores asociados al fracaso de la técnica INSURE en el recién nacido prematuro con dificultad respiratoria en el Hospital Regional del Cusco a 3350 msnm. Método: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo de tipo casos y controles....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5782 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5782 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | INSURE Neonato prematuro Sindrome de dificultad respiratoria Ventilación mecánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
RUNS_7bd018fcb98fe067bb87892b76e98a60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5782 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gonzales De La Vega, Luis AgripinoHuaman Zurita, Enmanuel2021-08-03T03:37:41Z2021-08-03T03:37:41Z2021253T20210108http://hdl.handle.net/20.500.12918/5782La presente investigación tiene como objetivo: Determinar los factores asociados al fracaso de la técnica INSURE en el recién nacido prematuro con dificultad respiratoria en el Hospital Regional del Cusco a 3350 msnm. Método: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo de tipo casos y controles. La muestra estuvo constituida por neonatos prematuros menores o iguales a 34 semanas con el diagnóstico de síndrome de dificultad respiratoria y administración de surfactante bajo la técnica INSURE nacidos en el Hospital Regional del Cusco durante el periodo 2017-2020 (ncasos=50 y ncontroles=50). Resultados: Del perfil neonatal, la edad gestacional menor de 30 semanas presentó un OR de 12.363 [ IC al 95% 2.675-57.139; p =0.001]; el peso al nacer menor de 1500 obtuvo un OR de 2.912 [IC al 95% 1.290-6.571; p=0.010]; el APGAR al minuto menor de 7 tuvo un OR 3.768 [IC al 95% 1.647-8.620; p=0.002]. Conclusiones: La edad gestacional menor de 30 semanas; el peso al nacer menor de 1500; el APGAR al minuto < 7; un puntaje de Silverman Anderson ≥ 7; una clasificación radiográfica severa; un FiO2 >40 %; el PAFiO2 < 200 y la dosis incompleta de corticoides prenatales son factores asociados a una mayor posibilidad de ocurrencia al fracaso del INSURE. Las complicaciones intrahospitalarias con significancia estadística para el grupo de estudio fueron un mayor tiempo de VM, CPAP y el desarrollo de hemorragia intraventricular.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/INSURENeonato prematuroSindrome de dificultad respiratoriaVentilación mecánicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7007188223985622http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Escalante Guzman, Ruben DarioOblitas Zanabria, Gladys SusanaCaro Ramos, Betty LuzORIGINAL253T20210108.pdfapplication/pdf88053http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5782/1/253T20210108.pdf003bec38b4c3d8eff33bea59b0c6b548MD5120.500.12918/5782oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57822021-08-02 23:01:28.064DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020 |
| title |
Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020 |
| spellingShingle |
Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020 Huaman Zurita, Enmanuel INSURE Neonato prematuro Sindrome de dificultad respiratoria Ventilación mecánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020 |
| title_full |
Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020 |
| title_fullStr |
Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020 |
| title_sort |
Factores asociados al fracaso de la intubación-surfactante-extubación en neonatos prematuros con dificultad respiratoria; Hospital Regional del Cusco, 2017-2020 |
| author |
Huaman Zurita, Enmanuel |
| author_facet |
Huaman Zurita, Enmanuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales De La Vega, Luis Agripino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Zurita, Enmanuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
INSURE Neonato prematuro Sindrome de dificultad respiratoria Ventilación mecánica |
| topic |
INSURE Neonato prematuro Sindrome de dificultad respiratoria Ventilación mecánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo: Determinar los factores asociados al fracaso de la técnica INSURE en el recién nacido prematuro con dificultad respiratoria en el Hospital Regional del Cusco a 3350 msnm. Método: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo de tipo casos y controles. La muestra estuvo constituida por neonatos prematuros menores o iguales a 34 semanas con el diagnóstico de síndrome de dificultad respiratoria y administración de surfactante bajo la técnica INSURE nacidos en el Hospital Regional del Cusco durante el periodo 2017-2020 (ncasos=50 y ncontroles=50). Resultados: Del perfil neonatal, la edad gestacional menor de 30 semanas presentó un OR de 12.363 [ IC al 95% 2.675-57.139; p =0.001]; el peso al nacer menor de 1500 obtuvo un OR de 2.912 [IC al 95% 1.290-6.571; p=0.010]; el APGAR al minuto menor de 7 tuvo un OR 3.768 [IC al 95% 1.647-8.620; p=0.002]. Conclusiones: La edad gestacional menor de 30 semanas; el peso al nacer menor de 1500; el APGAR al minuto < 7; un puntaje de Silverman Anderson ≥ 7; una clasificación radiográfica severa; un FiO2 >40 %; el PAFiO2 < 200 y la dosis incompleta de corticoides prenatales son factores asociados a una mayor posibilidad de ocurrencia al fracaso del INSURE. Las complicaciones intrahospitalarias con significancia estadística para el grupo de estudio fueron un mayor tiempo de VM, CPAP y el desarrollo de hemorragia intraventricular. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-03T03:37:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-03T03:37:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210108 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5782 |
| identifier_str_mv |
253T20210108 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5782 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5782/1/253T20210108.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
003bec38b4c3d8eff33bea59b0c6b548 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881467810185216 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).