Comparativo de rendimiento de grano de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow.) en cuatro épocas de siembra en la comunidad pasto grande, distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de rendimiento de grano de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en cuatro épocas de siembra en la Comunidad Pasto Grande, Distrito de Challabamba, Provincia de Paucartambo”; se llevó a cabo en la campaña agrícola 2016 – 2017; cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Puma, Sorayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Rendimiento
Época
Saponina
Siembra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de rendimiento de grano de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en cuatro épocas de siembra en la Comunidad Pasto Grande, Distrito de Challabamba, Provincia de Paucartambo”; se llevó a cabo en la campaña agrícola 2016 – 2017; cuyo objetivo general fue: Evaluar el rendimiento de grano, época de siembra y el nivel o contenido de saponina de tres variedades de quinua CICA – 17, CICA – 18, CICA – 127 y variedad local (testigo), sembradas en cuatro épocas, bajo condiciones agroecológicas de la Comunidad Pasto Grande del Distrito de Challabamba de la Provincia de Paucartambo”. El Diseño experimental utilizado para el experimento fue el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con arreglo factorial de A4 x B4 y 4 repeticiones, lo que dio un total de 64 unidades experimentales, donde se consideraron las tres variedades de quinua CICA – 17, CICA – 18, CICA – 127 más el testigo (variedad local), cultivado en las cuatro épocas de siembra. Las conclusiones a que se llegaron fueron: Con la variedad local (testigo) 2da Época (24 octubre) se obtuvo mayor rendimiento de grano de 5.68 t/ha. No hubo diferencias en épocas de siembra, para el rendimiento de grano de quinua habiéndose obtenido entre 5.24 a 4.05 t/ha. El nivel de saponina en grano seco fue mayor en la variedad CICA - 127 2da Época (24 octubre) con 6.28 mm de espuma y menor nivel de saponina en la variedad local (testigo) 3ra Época (14 noviembre) con 1.11 mm de espuma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).