Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el propósito de analizar los principales desafíos y oportunidades para la implementación del turismo regenerativo en la Laguna de Huaypo, Anta, Cusco, con el fin de identificar estrategias que promuevan su sostenibilidad a largo plazo y beneficien tanto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arque Quispe, Marite Ysabel, Justiniani Accostupa, Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo regenerativo
Sostenibilidad
Impacto ambiental
Desafíos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_7a81b0a24f4507136eb4b6394624be09
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10886
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Hilares Letona, DanielArque Quispe, Marite YsabelJustiniani Accostupa, Kely2025-06-27T20:46:26Z2025-06-27T20:46:26Z2025253T20250206https://hdl.handle.net/20.500.12918/10886La presente investigación se desarrolló con el propósito de analizar los principales desafíos y oportunidades para la implementación del turismo regenerativo en la Laguna de Huaypo, Anta, Cusco, con el fin de identificar estrategias que promuevan su sostenibilidad a largo plazo y beneficien tanto a la comunidad local como al entorno natural. A nivel metodológico el trabajo se desarrolló bajo un enfoque mixto, de diseño no experimental-transversal, de tipo básico y de nivel descriptivo. La población de estudio estuvo constituida por 91 pobladores aledaños a la Laguna de Huaypo, además de artículos científicos y 10 expertos con conocimientos en el turismo regenerativo y la sostenibilidad. Como técnica e instrumento se utilizó la encuesta y guía de entrevista, analizando los datos mediante el Vos. Viewer, el SPSS. v.27 y el Atlas TI V.9. Los resultados más resaltantes evidenciaron que los principales desafíos para el turismo regenerativo y la sostenibilidad en la Laguna de Huaypo incluyen la falta de un plan de gestión ambiental claro y la baja participación de la comunidad local en la toma de decisiones turísticas. Además, los pobladores expresaron preocupación por los posibles impactos negativos en el ecosistema. En conclusión, para que el turismo regenerativo contribuya efectivamente a la sostenibilidad de la laguna, es fundamental integrar a las comunidades locales y desarrollar estrategias que prioricen tanto la conservación ambiental como el desarrollo económico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Turismo regenerativoSostenibilidadImpacto ambientalDesafíos turísticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo7791169847399106https://orcid.org/0000-0003-0560-309X24005088https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196Astete Saavedra, FranciscoPacheco Del Castillo, Jorge WashingtonAbarca Arrambide, Roxana JuliaSerna Gongora, Carlos AxelORIGINAL253T20250206_TC.pdf253T20250206_TC.pdfapplication/pdf13106529http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10886/1/253T20250206_TC.pdfe0f47d1013019eff8ed81c40b2916f3dMD51TURNITIN 20250206.pdfTURNITIN 20250206.pdfapplication/pdf13429023http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10886/2/TURNITIN%2020250206.pdf78aa442a2d5f1fe52404559c2ada0e02MD52AUTORIZACION 20250206.pdfAUTORIZACION 20250206.pdfapplication/pdf1213313http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10886/3/AUTORIZACION%2020250206.pdf1fbf752a01b8300eadf82ed8cc46d54fMD5320.500.12918/10886oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108862025-07-04 14:35:18.226DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023
title Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023
spellingShingle Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023
Arque Quispe, Marite Ysabel
Turismo regenerativo
Sostenibilidad
Impacto ambiental
Desafíos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023
title_full Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023
title_fullStr Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023
title_full_unstemmed Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023
title_sort Turismo regenerativo y sostenibilidad en la laguna de Huaypo, Anta, Cusco, 2023
author Arque Quispe, Marite Ysabel
author_facet Arque Quispe, Marite Ysabel
Justiniani Accostupa, Kely
author_role author
author2 Justiniani Accostupa, Kely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hilares Letona, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arque Quispe, Marite Ysabel
Justiniani Accostupa, Kely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo regenerativo
Sostenibilidad
Impacto ambiental
Desafíos turísticos
topic Turismo regenerativo
Sostenibilidad
Impacto ambiental
Desafíos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se desarrolló con el propósito de analizar los principales desafíos y oportunidades para la implementación del turismo regenerativo en la Laguna de Huaypo, Anta, Cusco, con el fin de identificar estrategias que promuevan su sostenibilidad a largo plazo y beneficien tanto a la comunidad local como al entorno natural. A nivel metodológico el trabajo se desarrolló bajo un enfoque mixto, de diseño no experimental-transversal, de tipo básico y de nivel descriptivo. La población de estudio estuvo constituida por 91 pobladores aledaños a la Laguna de Huaypo, además de artículos científicos y 10 expertos con conocimientos en el turismo regenerativo y la sostenibilidad. Como técnica e instrumento se utilizó la encuesta y guía de entrevista, analizando los datos mediante el Vos. Viewer, el SPSS. v.27 y el Atlas TI V.9. Los resultados más resaltantes evidenciaron que los principales desafíos para el turismo regenerativo y la sostenibilidad en la Laguna de Huaypo incluyen la falta de un plan de gestión ambiental claro y la baja participación de la comunidad local en la toma de decisiones turísticas. Además, los pobladores expresaron preocupación por los posibles impactos negativos en el ecosistema. En conclusión, para que el turismo regenerativo contribuya efectivamente a la sostenibilidad de la laguna, es fundamental integrar a las comunidades locales y desarrollar estrategias que prioricen tanto la conservación ambiental como el desarrollo económico.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-27T20:46:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-27T20:46:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250206
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10886
identifier_str_mv 253T20250206
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10886
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10886/1/253T20250206_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10886/2/TURNITIN%2020250206.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10886/3/AUTORIZACION%2020250206.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e0f47d1013019eff8ed81c40b2916f3d
78aa442a2d5f1fe52404559c2ada0e02
1fbf752a01b8300eadf82ed8cc46d54f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1838007702497787904
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).