Exportación Completada — 

La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto principal establecer de qué manera, la ausencia del presupuesto, para cubrir las necesidades del Establecimiento Penitenciario, contribuye efectivamente a la inoperancia del Trabajo Penitenciario como tratamiento favorable para los internos del E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Labra Corrales, Yunder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3071
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Trabajo penitenciario
Inoperancia
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objeto principal establecer de qué manera, la ausencia del presupuesto, para cubrir las necesidades del Establecimiento Penitenciario, contribuye efectivamente a la inoperancia del Trabajo Penitenciario como tratamiento favorable para los internos del Establecimiento, penal Quenqoro varones – cusco durante el periodo 2017, Sin embardo el Instituto Nacional Penitenciario, viene incumpliendo lo establecido en el Artículo 1° y Artículo 139 inciso 21 y 22, de la Constitución Política del Estado Peruano; Articulo 65delCódigo de Ejecución Penal; Articulo 134 del Reglamento del Código de Ejecución Penal; Los tratados internacionales y Derechos Humanos, al no cumplir su fin el Trabajo penitenciario como medio rehabilitador del interno a fin de egresar del establecimiento Penal de Quenqoro y ser reinsertado a la sociedad al existir el deficiente número de los profesores capacitadores pertenecientes a la Dirección Regional de Educación, así como, la falta infraestructura de Talleres adecuados para el desarrollo de la formación laboral y la falta de apoyo de las Instituciones Públicas, y Privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).