La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto principal establecer de qué manera, la ausencia del presupuesto, para cubrir las necesidades del Establecimiento Penitenciario, contribuye efectivamente a la inoperancia del Trabajo Penitenciario como tratamiento favorable para los internos del E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3071 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Trabajo penitenciario Inoperancia Tratamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
RUNS_7a799e2ffda72eb2142e969a94a9c77f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3071 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Silva Astete, Mario HugoLabra Corrales, Yunder2018-04-19T18:39:21Z2018-04-19T18:39:21Z2017253T20171033http://hdl.handle.net/20.500.12918/3071El presente trabajo de investigación tiene por objeto principal establecer de qué manera, la ausencia del presupuesto, para cubrir las necesidades del Establecimiento Penitenciario, contribuye efectivamente a la inoperancia del Trabajo Penitenciario como tratamiento favorable para los internos del Establecimiento, penal Quenqoro varones – cusco durante el periodo 2017, Sin embardo el Instituto Nacional Penitenciario, viene incumpliendo lo establecido en el Artículo 1° y Artículo 139 inciso 21 y 22, de la Constitución Política del Estado Peruano; Articulo 65delCódigo de Ejecución Penal; Articulo 134 del Reglamento del Código de Ejecución Penal; Los tratados internacionales y Derechos Humanos, al no cumplir su fin el Trabajo penitenciario como medio rehabilitador del interno a fin de egresar del establecimiento Penal de Quenqoro y ser reinsertado a la sociedad al existir el deficiente número de los profesores capacitadores pertenecientes a la Dirección Regional de Educación, así como, la falta infraestructura de Talleres adecuados para el desarrollo de la formación laboral y la falta de apoyo de las Instituciones Públicas, y Privadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTrabajo penitenciarioInoperanciaTratamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal23821660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397ORIGINAL253T20171033.pdfapplication/pdf97116http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3071/1/253T20171033.pdfc95102f4dd1805b9ee99181ca7baff05MD51TEXT253T20171033.pdf.txt253T20171033.pdf.txtExtracted texttext/plain1736http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3071/2/253T20171033.pdf.txtb8b5e772b1a9ace32ddef637e69693e2MD5220.500.12918/3071oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/30712022-05-11 16:31:19.985DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017 |
title |
La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017 |
spellingShingle |
La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017 Labra Corrales, Yunder Trabajo penitenciario Inoperancia Tratamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017 |
title_full |
La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017 |
title_fullStr |
La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017 |
title_full_unstemmed |
La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017 |
title_sort |
La inoperancia del trabajo penitenciario como tratamiento, en el establecimiento penal Quenqoro varones – Cusco, durante el período 2017 |
author |
Labra Corrales, Yunder |
author_facet |
Labra Corrales, Yunder |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Astete, Mario Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Labra Corrales, Yunder |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo penitenciario Inoperancia Tratamiento |
topic |
Trabajo penitenciario Inoperancia Tratamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por objeto principal establecer de qué manera, la ausencia del presupuesto, para cubrir las necesidades del Establecimiento Penitenciario, contribuye efectivamente a la inoperancia del Trabajo Penitenciario como tratamiento favorable para los internos del Establecimiento, penal Quenqoro varones – cusco durante el periodo 2017, Sin embardo el Instituto Nacional Penitenciario, viene incumpliendo lo establecido en el Artículo 1° y Artículo 139 inciso 21 y 22, de la Constitución Política del Estado Peruano; Articulo 65delCódigo de Ejecución Penal; Articulo 134 del Reglamento del Código de Ejecución Penal; Los tratados internacionales y Derechos Humanos, al no cumplir su fin el Trabajo penitenciario como medio rehabilitador del interno a fin de egresar del establecimiento Penal de Quenqoro y ser reinsertado a la sociedad al existir el deficiente número de los profesores capacitadores pertenecientes a la Dirección Regional de Educación, así como, la falta infraestructura de Talleres adecuados para el desarrollo de la formación laboral y la falta de apoyo de las Instituciones Públicas, y Privadas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:39:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:39:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171033 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3071 |
identifier_str_mv |
253T20171033 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3071 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3071/1/253T20171033.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3071/2/253T20171033.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c95102f4dd1805b9ee99181ca7baff05 b8b5e772b1a9ace32ddef637e69693e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881465941622784 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).