Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares nivel primario, en Instituciones Educativas de la ciudad del Cusco, 2017 Metodología Por el período de captación de la información, prospectivo. Por la evolución del fenómeno de estudio, tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yepez Pezo, Aristoteles Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2596
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sobrepeso y obesidad de los padres
Consumo de comida rápida
Sobrepeso y obesidad Infantil
Actividad física inadecuada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNS_799e895b46d05a126b58e2fd155dc1e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2596
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Velasco Cabala, TomasYepez Pezo, Aristoteles Ulises2017-12-27T16:54:22Z2017-12-27T16:54:22Z2017253T20170412http://hdl.handle.net/20.500.12918/2596Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares nivel primario, en Instituciones Educativas de la ciudad del Cusco, 2017 Metodología Por el período de captación de la información, prospectivo. Por la evolución del fenómeno de estudio, transversal. Por la comparación de poblaciones, descriptivo. Por la intervención del investigador Observacional. El estudio fue realizado en una población finita, que está integrado por los alumnos matriculados en reforzamiento del nivel primario de 6 a 11 años, en Instituciones Educativas de la ciudad del Cusco, 2017 Resultados: La prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario de 6 a 11 años de la ciudad del cusco es de 23,9%, (sobrepeso 12,5 % y obesidad 11,4%) y con respecto al género femenino es 28,5% y del género masculino es de 20,8% Conclusiones Desde el contexto de una interacción asociada, reciproca, dinámica y en orden de importancia, constituyen factores asociados estadísticamente significativas para el desarrollo de sobrepeso y obesidad, en escolares de 6 a 11 años de la ciudad del CuscoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSobrepeso y obesidad de los padresConsumo de comida rápidaSobrepeso y obesidad InfantilActividad física inadecuadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4619776523900430http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20170412.pdfapplication/pdf144024http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2596/1/253T20170412.pdfde379c995ae5253cc9c50a7efecb0757MD51TEXT253T20170412.pdf.txt253T20170412.pdf.txtExtracted texttext/plain2339http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2596/2/253T20170412.pdf.txtdc55a0628abdd5be8e227039b33a5703MD5220.500.12918/2596oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25962021-07-27 19:22:24.246DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017
title Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017
spellingShingle Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017
Yepez Pezo, Aristoteles Ulises
Sobrepeso y obesidad de los padres
Consumo de comida rápida
Sobrepeso y obesidad Infantil
Actividad física inadecuada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017
title_full Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017
title_fullStr Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017
title_full_unstemmed Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017
title_sort Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario, en instituciones educativas de la ciudad del Cusco, 2017
author Yepez Pezo, Aristoteles Ulises
author_facet Yepez Pezo, Aristoteles Ulises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasco Cabala, Tomas
dc.contributor.author.fl_str_mv Yepez Pezo, Aristoteles Ulises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sobrepeso y obesidad de los padres
Consumo de comida rápida
Sobrepeso y obesidad Infantil
Actividad física inadecuada
topic Sobrepeso y obesidad de los padres
Consumo de comida rápida
Sobrepeso y obesidad Infantil
Actividad física inadecuada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares nivel primario, en Instituciones Educativas de la ciudad del Cusco, 2017 Metodología Por el período de captación de la información, prospectivo. Por la evolución del fenómeno de estudio, transversal. Por la comparación de poblaciones, descriptivo. Por la intervención del investigador Observacional. El estudio fue realizado en una población finita, que está integrado por los alumnos matriculados en reforzamiento del nivel primario de 6 a 11 años, en Instituciones Educativas de la ciudad del Cusco, 2017 Resultados: La prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primario de 6 a 11 años de la ciudad del cusco es de 23,9%, (sobrepeso 12,5 % y obesidad 11,4%) y con respecto al género femenino es 28,5% y del género masculino es de 20,8% Conclusiones Desde el contexto de una interacción asociada, reciproca, dinámica y en orden de importancia, constituyen factores asociados estadísticamente significativas para el desarrollo de sobrepeso y obesidad, en escolares de 6 a 11 años de la ciudad del Cusco
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170412
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2596
identifier_str_mv 253T20170412
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2596
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2596/1/253T20170412.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2596/2/253T20170412.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv de379c995ae5253cc9c50a7efecb0757
dc55a0628abdd5be8e227039b33a5703
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468737126400
score 13.903509
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).