Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracraneal

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se muestra la metodología de diseño de piezas, construcción de un fantoma de estructura geodésica y su posterior recubrimiento con películas radiocrómicas EBT3 (External Beam Therapy) y limpiatipo, con el objetivo de caracterizar, calibrar y realizar el análisis dosim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8725
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura geodésica
Fantoma
Dosimetría
Películas EBT3
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
id RUNS_78867d86198c4f05130a7b5e28b06bb4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8725
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Santa Cruz Mejia, CirilaQuispe Quispe, Mariluz2024-04-01T17:39:33Z2024-04-01T17:39:33Z2023253T20230872http://hdl.handle.net/20.500.12918/8725En el presente trabajo de tesis se muestra la metodología de diseño de piezas, construcción de un fantoma de estructura geodésica y su posterior recubrimiento con películas radiocrómicas EBT3 (External Beam Therapy) y limpiatipo, con el objetivo de caracterizar, calibrar y realizar el análisis dosimétrico intracraneal. Se elaboró tres capas del fantoma de estructura geodésica utilizando Matlab para determinar las posiciones del poliedro geodésico. En SolidWorks se formó el poliedro en 3D. Las tres capas se imprimieron, se recubrieron con películas EBT3 con 0.5 cm de espesor de limpiatipo para cada capa, haciendo 1.5 cm en total que simulan la estructura ósea del cráneo. Posteriormente se irradió con un acelerador lineal de haz de fotones de 6 MV, también aparte las películas de 2 cm x 2 cm para obtener la curva de distribución de dosis en profundidad (PDD), donde indica la cantidad de dosis a diferentes profundidades. Por otro lado, se realizó el análisis dosimétrico intracraneal, determinándose los valores de dosis absorbida. Analizando las tres capas se observó que la mayor dosis absorbida fue en la tercera capa con un valor de 113.64 cGy (centigray) pero no fue uniforme en todas las piezas; la primera capa recibió 15% menos dosis que la tercera capa con un valor de 96.4 cGy siendo uniforme. En la segunda capa la dosis depositada fue 9% menor que la tercera capa con un valor de 103.23 cGy.UNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estructura geodésicaFantomaDosimetríaPelículas EBT3http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracranealinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUFísicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasFísica47818456https://orcid.org/0000-0002-5657-742923894512http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional533056Romero Peña, Miriam HaydeeTello Yarin, JonnyAccostupa Quispe, Yeny MaritzaGuzman Caceres, GiovannaORIGINAL253T20230872_TC.pdfapplication/pdf1990957http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8725/1/253T20230872_TC.pdf3a4a5d26626c2b9e087cefb1f362594eMD5120.500.12918/8725oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87252024-04-01 12:56:36.234DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracraneal
title Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracraneal
spellingShingle Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracraneal
Quispe Quispe, Mariluz
Estructura geodésica
Fantoma
Dosimetría
Películas EBT3
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
title_short Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracraneal
title_full Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracraneal
title_fullStr Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracraneal
title_full_unstemmed Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracraneal
title_sort Desarrollo de un Fantoma de estructura geodésica en base a películas radiocrómicas para dosimetría intracraneal
author Quispe Quispe, Mariluz
author_facet Quispe Quispe, Mariluz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santa Cruz Mejia, Cirila
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Quispe, Mariluz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructura geodésica
Fantoma
Dosimetría
Películas EBT3
topic Estructura geodésica
Fantoma
Dosimetría
Películas EBT3
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
description En el presente trabajo de tesis se muestra la metodología de diseño de piezas, construcción de un fantoma de estructura geodésica y su posterior recubrimiento con películas radiocrómicas EBT3 (External Beam Therapy) y limpiatipo, con el objetivo de caracterizar, calibrar y realizar el análisis dosimétrico intracraneal. Se elaboró tres capas del fantoma de estructura geodésica utilizando Matlab para determinar las posiciones del poliedro geodésico. En SolidWorks se formó el poliedro en 3D. Las tres capas se imprimieron, se recubrieron con películas EBT3 con 0.5 cm de espesor de limpiatipo para cada capa, haciendo 1.5 cm en total que simulan la estructura ósea del cráneo. Posteriormente se irradió con un acelerador lineal de haz de fotones de 6 MV, también aparte las películas de 2 cm x 2 cm para obtener la curva de distribución de dosis en profundidad (PDD), donde indica la cantidad de dosis a diferentes profundidades. Por otro lado, se realizó el análisis dosimétrico intracraneal, determinándose los valores de dosis absorbida. Analizando las tres capas se observó que la mayor dosis absorbida fue en la tercera capa con un valor de 113.64 cGy (centigray) pero no fue uniforme en todas las piezas; la primera capa recibió 15% menos dosis que la tercera capa con un valor de 96.4 cGy siendo uniforme. En la segunda capa la dosis depositada fue 9% menor que la tercera capa con un valor de 103.23 cGy.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T17:39:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T17:39:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230872
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8725
identifier_str_mv 253T20230872
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8725
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8725/1/253T20230872_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a4a5d26626c2b9e087cefb1f362594e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1796151885073219584
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).