Monitoreo con pernos extensómetros para el control de la estabilidad en la galería 100 de la mina Monkey Blue – Apurímac

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha realizado la evaluación de la estabilidad con pernos extensómetros en la mina Monkey Blue – Galería 100, con esta evaluación se ha encontrado que las labores están oscilando un valor de 0 a 2MPa aproximadamente en tensiones insitu alrededor de las galerí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocangelino Valer, Uber Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5771
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extensómetro
Galga
Estabilidad
Piezoresistivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se ha realizado la evaluación de la estabilidad con pernos extensómetros en la mina Monkey Blue – Galería 100, con esta evaluación se ha encontrado que las labores están oscilando un valor de 0 a 2MPa aproximadamente en tensiones insitu alrededor de las galerías, realizando el análisis con el método de Lorig (2009) hemos determinado que la mina es estable presentando bloques en desarrollo. La mina en general presenta una roca de tipo regular con un R.M.R. que se encuentra en el rango de 30 a 50, con estos datos podemos indicar que la roca presenta una calidad de regular a mala, además la evaluación en laboratorio ha determinado un U.C.S. de 20 a 40 MPa, en este caso las tensiones en situ no son superiores a 2 MPa por lo tanto no representan un peligro inmediato. Con los datos proporcionados por los pernos extensómetros hemos podido determinar la estabilidad en Galería 100 siguiendo el método de monitoreo en tiempo real usando como instrumento de medida de tensiones in situ a las galgas extensométricas que son instrumentos piezoresistivos que cambian su resistencia al estar expuesto a presiones o tensión mecánica, estos instrumentos son mayormente utilizados en el análisis mecánico estructural en el rubro de la construcción. Debemos rescatar que los pernos extensómetros son instrumentos de vital importancia porque nos brindan información sobre el comportamiento del macizo rocoso, incluso actúan como sensores ante cualquier caída y explosión de roca que se pueda producir en la mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).