Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar la calidad del semen de alpaca crio preservado e incubado por 1.5 y 3 horas en yemas de huevo de gallina(YHG), codorniz (YHC) y pata (YHP), la colección de semen se realizó en 8 alpacas y por método de post copula, se pre selecciono los eyaculados mayor a 1 ml de volumen, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maxi Alcca, Edwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criopreservación
Incubación
Yema de huevo
Alpaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_77d93f2cfc946a128373329079066042
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4472
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ampuero Casquino, Lucio EnriqueGarcia Vera, WilberMeza Chatata, AydeeMaxi Alcca, Edwar2019-09-25T22:14:18Z2019-09-25T22:14:18Z2019253T20190497VS/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4472El objetivo fue evaluar la calidad del semen de alpaca crio preservado e incubado por 1.5 y 3 horas en yemas de huevo de gallina(YHG), codorniz (YHC) y pata (YHP), la colección de semen se realizó en 8 alpacas y por método de post copula, se pre selecciono los eyaculados mayor a 1 ml de volumen, de color rojo claro y motilidad subjetiva ≥ 60%, los eyaculados seleccionados fueron mezclados en un tubo falcón (Pool), para la evaluación se consideró motilidad total, vitalidad espermática, test hipo osmótico e integridad de la membrana acrosomal, en las etapas de fresco, refrigerado, descongelado, incubado 1.5 y 3 horas. El pool fue dividido en tres alícuotas (03 tratamientos), se utilizó un mismo dilutor A Tris, ácido cítrico, fructosa, tilosina, gentamicina, lincomicina, dilutor B tris, ácido cítrico, fructosa, glicerol 5%, tilosina, gentamicina, lincomicina, para cada uno de estos dos dilutores se adiciono el 20% del dilutor YHG, YHC y YHP; el dilutor A se utilizó durante la etapa de refrigeración diluyéndose a una temperatura de 26°C disminuyendo hasta los 5°C en dos horas. Para el equilibrado y empajuelado se agregó el dilutor B a las alícuotas a una temperatura de 5°C por 20 minutos, la congelación se realizó en forma horizontal sobre vapores de nitrógeno líquido; así mismo, el descongelado de las pajuelas se realizó a 37 ºC x 60 segundos. luego todas las muestras se incubaron en baño maría a una temperatura de 37°C por 1.5 y 3 horas. Los parámetros microscópicos fueron analizados en un diseño completamente al azar. No encontrándose diferencias significativas (P≥0.05) entre la YHC y YHG, los mismos con diferencia significativa (P≤0.05) comparados con la YHP en la motilidad total e integridad acrosomal. Por otra parte, en la disminución de los parámetros de vitalidad y test hipo osmótico durante todo el proceso de crio preservación e incubación no se encontraron diferencia significativa (P≥0.05). En conclusión, la yema de huevo de gallina y codorniz tuvieron mejores resultados en los parámetros de vitalidad e integridad acrosomal durante la crio preservación de los espermatozoides de alpaca en comparación a la yema de huevo de pata.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCriopreservaciónIncubaciónYema de huevoAlpacahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalMedicina Veterinaria46996163http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional841016ORIGINAL253T20190497_TC.pdfapplication/pdf698996http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4472/1/253T20190497_TC.pdf981dc4feadf472e51590d854385ab01dMD51TEXT253T20190497_TC.pdf.txt253T20190497_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain152038http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4472/2/253T20190497_TC.pdf.txtf75da5d864f74765908c1dde21507d91MD5220.500.12918/4472oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44722021-07-27 18:48:37.029DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)
title Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)
spellingShingle Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)
Maxi Alcca, Edwar
Criopreservación
Incubación
Yema de huevo
Alpaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)
title_full Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)
title_fullStr Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)
title_full_unstemmed Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)
title_sort Efecto protector de la yema de huevo de tres diferentes especies de aves durante la criopreservación del semen de alpaca (Vicugna pacos)
author Maxi Alcca, Edwar
author_facet Maxi Alcca, Edwar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ampuero Casquino, Lucio Enrique
Garcia Vera, Wilber
Meza Chatata, Aydee
dc.contributor.author.fl_str_mv Maxi Alcca, Edwar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Criopreservación
Incubación
Yema de huevo
Alpaca
topic Criopreservación
Incubación
Yema de huevo
Alpaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El objetivo fue evaluar la calidad del semen de alpaca crio preservado e incubado por 1.5 y 3 horas en yemas de huevo de gallina(YHG), codorniz (YHC) y pata (YHP), la colección de semen se realizó en 8 alpacas y por método de post copula, se pre selecciono los eyaculados mayor a 1 ml de volumen, de color rojo claro y motilidad subjetiva ≥ 60%, los eyaculados seleccionados fueron mezclados en un tubo falcón (Pool), para la evaluación se consideró motilidad total, vitalidad espermática, test hipo osmótico e integridad de la membrana acrosomal, en las etapas de fresco, refrigerado, descongelado, incubado 1.5 y 3 horas. El pool fue dividido en tres alícuotas (03 tratamientos), se utilizó un mismo dilutor A Tris, ácido cítrico, fructosa, tilosina, gentamicina, lincomicina, dilutor B tris, ácido cítrico, fructosa, glicerol 5%, tilosina, gentamicina, lincomicina, para cada uno de estos dos dilutores se adiciono el 20% del dilutor YHG, YHC y YHP; el dilutor A se utilizó durante la etapa de refrigeración diluyéndose a una temperatura de 26°C disminuyendo hasta los 5°C en dos horas. Para el equilibrado y empajuelado se agregó el dilutor B a las alícuotas a una temperatura de 5°C por 20 minutos, la congelación se realizó en forma horizontal sobre vapores de nitrógeno líquido; así mismo, el descongelado de las pajuelas se realizó a 37 ºC x 60 segundos. luego todas las muestras se incubaron en baño maría a una temperatura de 37°C por 1.5 y 3 horas. Los parámetros microscópicos fueron analizados en un diseño completamente al azar. No encontrándose diferencias significativas (P≥0.05) entre la YHC y YHG, los mismos con diferencia significativa (P≤0.05) comparados con la YHP en la motilidad total e integridad acrosomal. Por otra parte, en la disminución de los parámetros de vitalidad y test hipo osmótico durante todo el proceso de crio preservación e incubación no se encontraron diferencia significativa (P≥0.05). En conclusión, la yema de huevo de gallina y codorniz tuvieron mejores resultados en los parámetros de vitalidad e integridad acrosomal durante la crio preservación de los espermatozoides de alpaca en comparación a la yema de huevo de pata.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-25T22:14:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-25T22:14:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190497
VS/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4472
identifier_str_mv 253T20190497
VS/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4472/1/253T20190497_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4472/2/253T20190497_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 981dc4feadf472e51590d854385ab01d
f75da5d864f74765908c1dde21507d91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452032262144
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).