Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El cáncer de cérvix es una de las neoplasias más frecuentes en el Perú. La evidente desigualdad en el acceso a servicios de atención primaria resalta la necesidad urgente de disponer de métodos diagnósticos eficaces, como la citología y la colposcopia. Objetivo: Determinar la validez diagnóstica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Castellanos, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Test de Papanicolaou
Colposcopia
Cancer de cuello uterino
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
id RUNS_76f3ec15cfbb628e05988957fbf08ea8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10951
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quispe Chalco, Roxana IsabelTapia Castellanos, Victor2025-07-15T21:13:21Z2025-07-15T21:13:21Z2025253T20250282https://hdl.handle.net/20.500.12918/10951El cáncer de cérvix es una de las neoplasias más frecuentes en el Perú. La evidente desigualdad en el acceso a servicios de atención primaria resalta la necesidad urgente de disponer de métodos diagnósticos eficaces, como la citología y la colposcopia. Objetivo: Determinar la validez diagnóstica de la citología y colposcopia en el diagnóstico de lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y de pruebas diagnósticas. Se estudiaron 294 pacientes que contaban con exámenes de citología cervical, colposcopia e histología de cérvix durante el año 2024 en el Hospital Antonio Lorena. La información fue obtenida a partir de historias clínicas con resultados positivos y negativos para lesiones premalignas como malignas del cuello uterino, utilizando una ficha de recolección de datos diseñada para este propósito. Solo se incluyeron los casos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos en el presente estudio. El análisis estadístico se realizó utilizando el software SPSS. Resultados: El grupo etario predominante fue de 30 a 49 años, con una edad media de 41.82 ± 9.8 años. La citología cervical presentó una sensibilidad del 85.31% y una especificidad del 29.05%, con un valor predictivo positivo (VPP) de 64.52% y valor predictivo negativo (VPN) de 56.66%. La exactitud diagnóstica fue del 62.92% y el coeficiente de Kappa fue 0.15. En cuanto a la colposcopia, se observó una sensibilidad del 98.30% y una especificidad del 54.70%, con un VPP de 76.65% y un VPN de 95.52%. Su exactitud diagnóstica fue de 80.95% y el coeficiente de Kappa alcanzó 0.57.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Test de PapanicolaouColposcopiaCancer de cuello uterinoSensibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana70385119https://orcid.org/0000-0002-1983-566023892868https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Ponce de Leon Otazu, Yuri LeonidasAragon Carrasco, VioletaVargas Mayorga, NelidaORIGINAL253T20250282_TC.pdfapplication/pdf5443080http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10951/1/253T20250282_TC.pdfb6d70ef50992a98ab9a3cd9b147b5a5cMD5120.500.12918/10951oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109512025-07-15 16:34:38.406DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024
title Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024
spellingShingle Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024
Tapia Castellanos, Victor
Test de Papanicolaou
Colposcopia
Cancer de cuello uterino
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
title_short Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024
title_full Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024
title_fullStr Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024
title_full_unstemmed Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024
title_sort Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024
author Tapia Castellanos, Victor
author_facet Tapia Castellanos, Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Chalco, Roxana Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Castellanos, Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Test de Papanicolaou
Colposcopia
Cancer de cuello uterino
Sensibilidad
topic Test de Papanicolaou
Colposcopia
Cancer de cuello uterino
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
description El cáncer de cérvix es una de las neoplasias más frecuentes en el Perú. La evidente desigualdad en el acceso a servicios de atención primaria resalta la necesidad urgente de disponer de métodos diagnósticos eficaces, como la citología y la colposcopia. Objetivo: Determinar la validez diagnóstica de la citología y colposcopia en el diagnóstico de lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y de pruebas diagnósticas. Se estudiaron 294 pacientes que contaban con exámenes de citología cervical, colposcopia e histología de cérvix durante el año 2024 en el Hospital Antonio Lorena. La información fue obtenida a partir de historias clínicas con resultados positivos y negativos para lesiones premalignas como malignas del cuello uterino, utilizando una ficha de recolección de datos diseñada para este propósito. Solo se incluyeron los casos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos en el presente estudio. El análisis estadístico se realizó utilizando el software SPSS. Resultados: El grupo etario predominante fue de 30 a 49 años, con una edad media de 41.82 ± 9.8 años. La citología cervical presentó una sensibilidad del 85.31% y una especificidad del 29.05%, con un valor predictivo positivo (VPP) de 64.52% y valor predictivo negativo (VPN) de 56.66%. La exactitud diagnóstica fue del 62.92% y el coeficiente de Kappa fue 0.15. En cuanto a la colposcopia, se observó una sensibilidad del 98.30% y una especificidad del 54.70%, con un VPP de 76.65% y un VPN de 95.52%. Su exactitud diagnóstica fue de 80.95% y el coeficiente de Kappa alcanzó 0.57.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250282
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10951
identifier_str_mv 253T20250282
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10951
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10951/1/253T20250282_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b6d70ef50992a98ab9a3cd9b147b5a5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1838641873185406976
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).