Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlio

Descripción del Articulo

La estructura mineral denominada Veta Ramal Techo Oeste, se encuentra dentro de la unidad minera Ticlio de propiedad de la Cía. Minera Volcán S.A.A., es un yacimiento polimetálico filoneano, de origen hidrotermal que se emplazó en zonas de debilidad (fallas pre-existentes) dentro de las calizas de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Lozano, Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7514
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Dominios geomecánicos
Veta ramal
Profundización
Polimetálico filoneano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUNS_75f5c88736a04073da452ede467f7cdb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7514
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mattos Ojeda, Edison SantiagoSoncco Lozano, Albert2023-07-25T17:17:16Z2023-07-25T17:17:16Z2022253T20220611http://hdl.handle.net/20.500.12918/7514La estructura mineral denominada Veta Ramal Techo Oeste, se encuentra dentro de la unidad minera Ticlio de propiedad de la Cía. Minera Volcán S.A.A., es un yacimiento polimetálico filoneano, de origen hidrotermal que se emplazó en zonas de debilidad (fallas pre-existentes) dentro de las calizas de la formación Jumasha, dando lugar a estructuras de tipo vetiforme que tiene una orientación preferencial de N45° y un buzamiento de 54° al SE, de manera general la mina Ticlio es considerado un principal productor de zinc (Zn), plata (Ag), Plomo (Pb) y cobre (Cu). La mina Ticlio tiene como proyecto realizar la profundización hacia los niveles 12 y 13, para continuar con la explotación de la Veta Ramal Techo Oeste, a raíz de esta necesidad, el área de planeamiento y geomecánica, se planteó determinar los dominios geomecánicos para que sirva como base de estudios geomecánicos complementarios; se utilizaron los criterios establecidos por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN). Para lo cual, en una primera etapa se realizó la caracterización del macizo rocoso mediante el logueo de 42 sondajes diamantinos, haciendo un total de 11,012.5m logueados utilizando los criterios de caracterización geomecánica de RMR de Bieniawski (1989), posteriormente se realizó el análisis estadístico de la información recabada, donde se realizó la compositación de la información, el capping de datos outliers, la determinación de las zonas de estimación (caja techo, caja techo inmediata, veta, caja piso inmediato y caja piso) y la obtención de la orientación de búsquedaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Dominios geomecánicosVeta ramalProfundizaciónPolimetálico filoneanohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica45671314https://orcid.org/0000-0002-3236-025X23853084http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgardZegarra Carreon, Mauro AlbertoEscalante Gutierrez, JosefinaMacedo Guzman, NicolasORIGINAL253T20220611.pdfapplication/pdf205977http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7514/1/253T20220611.pdf6e8e4a13ce3b8be0ecb60c8b259fec44MD5120.500.12918/7514oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75142023-07-25 13:15:34.202DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlio
title Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlio
spellingShingle Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlio
Soncco Lozano, Albert
Dominios geomecánicos
Veta ramal
Profundización
Polimetálico filoneano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlio
title_full Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlio
title_fullStr Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlio
title_full_unstemmed Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlio
title_sort Determinación de los dominios geomecánicos para el proyecto de profundización de la Veta Ramal Techo Oeste-Mina Ticlio
author Soncco Lozano, Albert
author_facet Soncco Lozano, Albert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mattos Ojeda, Edison Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Soncco Lozano, Albert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dominios geomecánicos
Veta ramal
Profundización
Polimetálico filoneano
topic Dominios geomecánicos
Veta ramal
Profundización
Polimetálico filoneano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La estructura mineral denominada Veta Ramal Techo Oeste, se encuentra dentro de la unidad minera Ticlio de propiedad de la Cía. Minera Volcán S.A.A., es un yacimiento polimetálico filoneano, de origen hidrotermal que se emplazó en zonas de debilidad (fallas pre-existentes) dentro de las calizas de la formación Jumasha, dando lugar a estructuras de tipo vetiforme que tiene una orientación preferencial de N45° y un buzamiento de 54° al SE, de manera general la mina Ticlio es considerado un principal productor de zinc (Zn), plata (Ag), Plomo (Pb) y cobre (Cu). La mina Ticlio tiene como proyecto realizar la profundización hacia los niveles 12 y 13, para continuar con la explotación de la Veta Ramal Techo Oeste, a raíz de esta necesidad, el área de planeamiento y geomecánica, se planteó determinar los dominios geomecánicos para que sirva como base de estudios geomecánicos complementarios; se utilizaron los criterios establecidos por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN). Para lo cual, en una primera etapa se realizó la caracterización del macizo rocoso mediante el logueo de 42 sondajes diamantinos, haciendo un total de 11,012.5m logueados utilizando los criterios de caracterización geomecánica de RMR de Bieniawski (1989), posteriormente se realizó el análisis estadístico de la información recabada, donde se realizó la compositación de la información, el capping de datos outliers, la determinación de las zonas de estimación (caja techo, caja techo inmediata, veta, caja piso inmediato y caja piso) y la obtención de la orientación de búsqueda
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-25T17:17:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-25T17:17:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220611
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7514
identifier_str_mv 253T20220611
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7514
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7514/1/253T20220611.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e8e4a13ce3b8be0ecb60c8b259fec44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1773322167499358208
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).