Análisis de cargabilidad en MT del alimentador Do-04 de la ciudad del Cusco proyectado al año 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se centra en analizar la cargabilidad en las redes de Media Tensión con un horizonte al año 2025, realizar la predicción futura de la demanda en base a los perfiles de carga de los usuarios del área de estudio, para evaluar la mejor alternativa, y mediante el uso de soft...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6280 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cargabilidad Sistemas de distribución Redes de distribución Alimentadores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se centra en analizar la cargabilidad en las redes de Media Tensión con un horizonte al año 2025, realizar la predicción futura de la demanda en base a los perfiles de carga de los usuarios del área de estudio, para evaluar la mejor alternativa, y mediante el uso de software de flujo de potencia simular el alimentador DO-04 para obtener datos cercanos a la realidad y proponer una alternativa que permita el abastecimiento de energía para cubrir la Demanda eléctrica al año 2025 de forma confiable y sin interrupciones. El trabajo de tesis titulado “Análisis de cargabilidad en MT del alimentador DO-04 de la ciudad del Cusco proyectado al año 2025”: está constituido por 5 capítulos de la siguiente manera: Capítulo I: En este capítulo se da a conocer los aspectos generales del presente trabajo de tesis como el problema de la investigación, los objetivos, hipótesis, indicadores y la metodología de investigación. Capítulo II: En este capítulo se da a conocer el fundamento teórico, estableciendo definiciones utilizadas en el área de la Ingeniería Eléctrica y simbologías de acuerdo al CNE Terminología. Enfocados principalmente en el ámbito de Distribución eléctrica. Capítulo III: En este capítulo, se realiza el diagnóstico del Alimentador DO-04, identificando las características técnicas y condiciones de operación actual en el alimentador. Capítulo IV: En este capítulo se analizan las diferentes metodologías de proyección de la demanda con la finalidad de escoger la que mejor se adecúe a las características del Alimentador DO-04. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).