Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención

Descripción del Articulo

El estudio titulado DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE FINCAS CAFETALERAS E INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE Hemileia vastratix Berkeley y Broome EN EL SECTOR CANELON DEL DISTRITO QUELLOUNO - LA CONVENCIÓN se realizó en dos etapas durante la temporada de lluvias y en otoño del 2016 su objetivo fue diagnosticar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casapino Gonzales, Jeannet, Vilchez Basualdo, Jose Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Roya
Incidencia
Severidad
Fincas cafeteleras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El estudio titulado DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE FINCAS CAFETALERAS E INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE Hemileia vastratix Berkeley y Broome EN EL SECTOR CANELON DEL DISTRITO QUELLOUNO - LA CONVENCIÓN se realizó en dos etapas durante la temporada de lluvias y en otoño del 2016 su objetivo fue diagnosticar el estado situacional de las fincas cafetaleras determinando la incidencia y severidad de la roya amarilla. Se utilizó una metodología descriptiva evaluativa con diseño no experimental incluyendo evaluaciones y muestreos aleatorios para medir la incidencia y severidad de la roya además de encuestas directas a 24 fincas cafetaleras se encontró una alta incidencia de roya amarilla con un promedio de 92% en una superficie total de 77.30 hectáreas, el grado de severidad más prevalente fue el grado 2 afectando a 28% de las hojas evaluadas, el diagnóstico situacional destacó la predominancia masculina entre los productores con una edad mayoritaria de 41 a 50 años y que el 9 4% de los cultivos son orgánicos, La asistencia técnica proviene de la empresa cafetalera y la municipalidad, con un 71% de los productores calificando positivamente el trabajo, solo el 33% realizo análisis de suelo y el 71% aplico poda selectiva como práctica agronómica. Estos resultados ofrecen una visión detallada del impacto de la roya en las fincas cafetaleras identificando áreas claves para su intervención y disminuir la prevalencia de esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).