Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: Establecer la relación entre el conocimiento y el uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivo Conocimiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
RUNS_72f9a9d4b7f9ab1bb0b43e8be94547d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10929 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Vilca Apaza, Gladys RoxanaCandia Oviedo, Waldir2025-07-09T22:27:09Z2025-07-09T22:27:09Z2025253T20250232https://hdl.handle.net/20.500.12918/10929El presente estudio tuvo como Objetivo: Establecer la relación entre el conocimiento y el uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, en el que participaron 104 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria. Cada participante completó un cuestionario, empleando la encuesta como técnica principal de recolección de datos. Para analizar la relación que presenta el nivel de conocimiento con el uso de este método anticonceptivo, se aplicó la prueba de CHI cuadrado, con un nivel de confianza del 95% y un valor p significativo mayor a 0.05. Resultados: Las edades de los participantes fueron de 15 años (24%), 16 años (51%) y 17 años (25%). Un 55.8% mostró un conocimiento medio sobre el AOE, mientras que el 44.3% tuvo un conocimiento bajo. Respecto al uso de anticonceptivos orales de emergencia, el 55.5% no los había utilizado, mientras que el 44.5% declaro haber utilizado el AOE algún momento. La correlación entre conocimiento y uso arrojó un valor de significancia de 0.115, indicando que no hay una relación significativa entre ambos factores. Conclusión: No existe relación entre la variable nivel de conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AnticonceptivoConocimientoAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia72156758https://orcid.org/0000-0002-7428-396940260995https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioSanchez Peña, Tula GeorginaHurtado Flores, YenyOrtiz Auccapiña, PamelaORIGINAL253T20250232_TC.pdfapplication/pdf2835637http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10929/1/253T20250232_TC.pdfb9c4b31041a7c1b8b12a07b84fc79829MD5120.500.12918/10929oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109292025-07-09 17:36:46.787DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024 |
title |
Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024 |
spellingShingle |
Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024 Candia Oviedo, Waldir Anticonceptivo Conocimiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024 |
title_full |
Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024 |
title_fullStr |
Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024 |
title_sort |
Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024 |
author |
Candia Oviedo, Waldir |
author_facet |
Candia Oviedo, Waldir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Apaza, Gladys Roxana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Candia Oviedo, Waldir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anticonceptivo Conocimiento Adolescentes |
topic |
Anticonceptivo Conocimiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
El presente estudio tuvo como Objetivo: Establecer la relación entre el conocimiento y el uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, en el que participaron 104 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria. Cada participante completó un cuestionario, empleando la encuesta como técnica principal de recolección de datos. Para analizar la relación que presenta el nivel de conocimiento con el uso de este método anticonceptivo, se aplicó la prueba de CHI cuadrado, con un nivel de confianza del 95% y un valor p significativo mayor a 0.05. Resultados: Las edades de los participantes fueron de 15 años (24%), 16 años (51%) y 17 años (25%). Un 55.8% mostró un conocimiento medio sobre el AOE, mientras que el 44.3% tuvo un conocimiento bajo. Respecto al uso de anticonceptivos orales de emergencia, el 55.5% no los había utilizado, mientras que el 44.5% declaro haber utilizado el AOE algún momento. La correlación entre conocimiento y uso arrojó un valor de significancia de 0.115, indicando que no hay una relación significativa entre ambos factores. Conclusión: No existe relación entre la variable nivel de conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-09T22:27:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-09T22:27:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250232 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10929 |
identifier_str_mv |
253T20250232 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10929 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10929/1/253T20250232_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9c4b31041a7c1b8b12a07b84fc79829 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1838007704851841024 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).