Uso del facebook de las agencias de viajes operativas en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo en la ciudad del Cusco, 2013-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Uso del Facebook de las agencias de viajes operativas en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo en la ciudad del Cusco, 2013 – 2015, busca determinar cómo es el uso de esta red social, en las agencias de viajes y turismo que pertenecen a u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Lucero, Claudia Iracema, Sanchez Rios, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2172
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Facebook
Agencia de Viajes
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Uso del Facebook de las agencias de viajes operativas en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo en la ciudad del Cusco, 2013 – 2015, busca determinar cómo es el uso de esta red social, en las agencias de viajes y turismo que pertenecen a uno de los sectores más importantes en Cusco y considerado como motor económico de la región: El turismo. Según el portal Boletín Turístico, la presencia en las redes sociales se ha convertido en una herramienta casi indispensable para las agencias de viajes y turismo. La mayoría de agencias de viajes en el mundo, cuentan con la presencia de al menos una red social y entre las más populares de todas las redes sociales existentes “Facebook y Twitter”, de estos Facebook es elegido como el más útil por las agencias de viajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).