Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022]
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo: Conocer la asociación del registro de los formatos de referencia en la mortalidad neonatal en el Hospital Lorena, 2020-2022. Métodos: Es un estudio Analítico Observacional Retrospectivo del tipo de casos y controles. La recolección de datos se llevará a cabo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7580 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neonato Mortalidad neonatal Referencia Formato de referencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
RUNS_72714eba595f21dd96de4fa2e7361da0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7580 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Olivera Mayo, Dante HoracioVilca Siclla, Evelin Alicia2023-08-24T15:01:53Z2023-08-24T15:01:53Z2023253T20230363http://hdl.handle.net/20.500.12918/7580El presente trabajo tiene como objetivo: Conocer la asociación del registro de los formatos de referencia en la mortalidad neonatal en el Hospital Lorena, 2020-2022. Métodos: Es un estudio Analítico Observacional Retrospectivo del tipo de casos y controles. La recolección de datos se llevará a cabo mediante la observación de las historias clínicas, siguiendo la norma técnica del MINSA, los datos recolectados se ingresarán en el programa Microsoft Excel 2016 y será analizados en el programa Spss. Resultados: Dentro de los resultados obtenidos en la investigación, destaca inicialmente en la valoración de los formatos de referencia obtuvimos que más de la mitad de los formatos presentaron una valoración regular (53,7%), al realizar la asociación de las variables con la mortalidad neonatal, tenemos en el análisis en el registro del formato de referencias que la mayor proporción pertenece al registro regular tanto en pacientes vivos (4.1%) y fallecidos (12.7%) teniendo un OR de 3,913. Conclusiones: El adecuado registro de los formatos de referencia en el Hospital Lorena del Cusco en el periodo 2020-2022 si presenta una asociación significativa sobre la mortalidad neonatal, lo que indica que una referencia con mal registro es un factor de riesgo para la mortalidad neonatal. La valoración del registro de los formatos de referencia en base al cumplimiento de la norma técnica de referencias y contrarreferencias en el Hospital Lorena del Cusco, es regular en aproximadamente más de la mitad, seguido por la calificación de bueno en menos de un tercio y, por último, la calificación mala representa aproximadamente un quinto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NeonatoMortalidad neonatalReferenciaFormato de referenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022]info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana73535627https://orcid.org/0000-0003-2081-172723825212http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Bejar Bravo, Victor AquilinoGonzales de la Vega, Luis AgripinoCarrillo Pino, Frank FredORIGINAL253T20230363_TC.pdfapplication/pdf2056600http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7580/1/253T20230363_TC.pdf419188589b6abde433f37a165067cb0dMD5120.500.12918/7580oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75802023-08-24 10:11:58.32DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022] |
title |
Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022] |
spellingShingle |
Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022] Vilca Siclla, Evelin Alicia Neonato Mortalidad neonatal Referencia Formato de referencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022] |
title_full |
Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022] |
title_fullStr |
Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022] |
title_full_unstemmed |
Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022] |
title_sort |
Valoración del registro del formato de referencia y mortalidad neonatal [Hospital Antonio Lorena del Cusco-MINSA- 2020-2022] |
author |
Vilca Siclla, Evelin Alicia |
author_facet |
Vilca Siclla, Evelin Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivera Mayo, Dante Horacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Siclla, Evelin Alicia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neonato Mortalidad neonatal Referencia Formato de referencia |
topic |
Neonato Mortalidad neonatal Referencia Formato de referencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo: Conocer la asociación del registro de los formatos de referencia en la mortalidad neonatal en el Hospital Lorena, 2020-2022. Métodos: Es un estudio Analítico Observacional Retrospectivo del tipo de casos y controles. La recolección de datos se llevará a cabo mediante la observación de las historias clínicas, siguiendo la norma técnica del MINSA, los datos recolectados se ingresarán en el programa Microsoft Excel 2016 y será analizados en el programa Spss. Resultados: Dentro de los resultados obtenidos en la investigación, destaca inicialmente en la valoración de los formatos de referencia obtuvimos que más de la mitad de los formatos presentaron una valoración regular (53,7%), al realizar la asociación de las variables con la mortalidad neonatal, tenemos en el análisis en el registro del formato de referencias que la mayor proporción pertenece al registro regular tanto en pacientes vivos (4.1%) y fallecidos (12.7%) teniendo un OR de 3,913. Conclusiones: El adecuado registro de los formatos de referencia en el Hospital Lorena del Cusco en el periodo 2020-2022 si presenta una asociación significativa sobre la mortalidad neonatal, lo que indica que una referencia con mal registro es un factor de riesgo para la mortalidad neonatal. La valoración del registro de los formatos de referencia en base al cumplimiento de la norma técnica de referencias y contrarreferencias en el Hospital Lorena del Cusco, es regular en aproximadamente más de la mitad, seguido por la calificación de bueno en menos de un tercio y, por último, la calificación mala representa aproximadamente un quinto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-24T15:01:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-24T15:01:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230363 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7580 |
identifier_str_mv |
253T20230363 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7580 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7580/1/253T20230363_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
419188589b6abde433f37a165067cb0d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1775224715397300224 |
score |
13.882405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).