Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación es "Incidencia del Certificado de Depósito y la Orden en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por exportadores de café en la provincia de Quillabamba, 2020". El objetivo es determinar cómo el certificado de depósito y el warrant afectan los aspe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8830 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificado de depósito Warrant Contabilidad Financiamiento Impuesto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_7166e24e8352dc02497ad85aeb805e01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8830 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Vargas Elguera, AtilioCallañaupa Quispe, Alisson ExildaHuaman Morales, Anggie Antuane2024-05-22T13:13:54Z2024-05-22T13:13:54Z2023253T20230903http://hdl.handle.net/20.500.12918/8830El trabajo de investigación es "Incidencia del Certificado de Depósito y la Orden en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por exportadores de café en la provincia de Quillabamba, 2020". El objetivo es determinar cómo el certificado de depósito y el warrant afectan los aspectos financieros, tributarios y contables de las empresas exportadoras de café en la provincia de Quillabamba, 2020. Luego de realizar un diagnóstico de la realidad problemática, solo 4 o 6 empresas productoras del café entre ellos Cocla y San Ignacio de Loyola utilizan como forma de financiamiento el certificado de depósito y el warrant. Se desarrolla el warrant como instrumento de crédito y que, de acuerdo a las visitas realizadas, se observó que es utilizado por algunas empresas exportadoras de café de la provincia de Quillabamba, no así por la mayoría de las empresas productoras de café. La investigación es descriptiva correlacional, los datos se analizan utilizando programa estadístico IBM SPSS Statistics v21, se formula la hipótesis con diseño no experimental y la población de estudio está conformado por los trabajadores de administración y contabilidad de las empresas exportadoras de café de la provincia de Quillabamba, la muestra es no probabilística, seleccionándose como muestra de manera intencional a 20 trabajadores. La investigación concluye determinando que el certificado de depósito y el warrant incide significativamente en el aspecto financiero, tributario y contable de los Exportadores de Café de la Provincia de Quillabamba, 2020, se sugiere que los administradores de las empresas soliciten cursos de actualización,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Certificado de depósitoWarrantContabilidadFinanciamientoImpuestohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7599736372320532https://orcid.org/0000-0002-4185-377723877883http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonMontalvo Loaiza, Clever AbelardoLoaiza Manrique, FredyVillalba Pacheco, MaximoORIGINAL253T20230903_TC.pdf253T20230903_TC.pdfapplication/pdf1199035http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8830/1/253T20230903_TC.pdf84182e970a6519edf775087e5fb1d0e2MD51TURNITIN 20230903.pdfTURNITIN 20230903.pdfapplication/pdf935565http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8830/2/TURNITIN%2020230903.pdf3ccb05bb3ab68fab553f36c454325cdbMD52AUTORIZACION 20230903.pdfAUTORIZACION 20230903.pdfapplication/pdf434389http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8830/3/AUTORIZACION%2020230903.pdf03f02030fe4ea6ea9becb3f357adaa3dMD5320.500.12918/8830oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88302024-06-11 16:14:33.166DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020 |
title |
Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020 |
spellingShingle |
Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020 Callañaupa Quispe, Alisson Exilda Certificado de depósito Warrant Contabilidad Financiamiento Impuesto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020 |
title_full |
Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020 |
title_fullStr |
Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020 |
title_full_unstemmed |
Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020 |
title_sort |
Incidencia del certificado de depósito y el Warrant en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por los exportadores de café de la provincia de Quillabamba, 2020 |
author |
Callañaupa Quispe, Alisson Exilda |
author_facet |
Callañaupa Quispe, Alisson Exilda Huaman Morales, Anggie Antuane |
author_role |
author |
author2 |
Huaman Morales, Anggie Antuane |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Elguera, Atilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callañaupa Quispe, Alisson Exilda Huaman Morales, Anggie Antuane |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Certificado de depósito Warrant Contabilidad Financiamiento Impuesto |
topic |
Certificado de depósito Warrant Contabilidad Financiamiento Impuesto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo de investigación es "Incidencia del Certificado de Depósito y la Orden en el aspecto financiero, tributario y contable aplicado por exportadores de café en la provincia de Quillabamba, 2020". El objetivo es determinar cómo el certificado de depósito y el warrant afectan los aspectos financieros, tributarios y contables de las empresas exportadoras de café en la provincia de Quillabamba, 2020. Luego de realizar un diagnóstico de la realidad problemática, solo 4 o 6 empresas productoras del café entre ellos Cocla y San Ignacio de Loyola utilizan como forma de financiamiento el certificado de depósito y el warrant. Se desarrolla el warrant como instrumento de crédito y que, de acuerdo a las visitas realizadas, se observó que es utilizado por algunas empresas exportadoras de café de la provincia de Quillabamba, no así por la mayoría de las empresas productoras de café. La investigación es descriptiva correlacional, los datos se analizan utilizando programa estadístico IBM SPSS Statistics v21, se formula la hipótesis con diseño no experimental y la población de estudio está conformado por los trabajadores de administración y contabilidad de las empresas exportadoras de café de la provincia de Quillabamba, la muestra es no probabilística, seleccionándose como muestra de manera intencional a 20 trabajadores. La investigación concluye determinando que el certificado de depósito y el warrant incide significativamente en el aspecto financiero, tributario y contable de los Exportadores de Café de la Provincia de Quillabamba, 2020, se sugiere que los administradores de las empresas soliciten cursos de actualización, |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-22T13:13:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-22T13:13:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230903 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8830 |
identifier_str_mv |
253T20230903 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8830 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8830/1/253T20230903_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8830/2/TURNITIN%2020230903.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8830/3/AUTORIZACION%2020230903.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84182e970a6519edf775087e5fb1d0e2 3ccb05bb3ab68fab553f36c454325cdb 03f02030fe4ea6ea9becb3f357adaa3d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1803762460198436864 |
score |
13.754445 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).