Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulada “Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en la Sub Cafae S.E. cusco, periodo 2022”, está orientado al mejoramiento del control contable de las prácticas y procedimientos de carácter tributario,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8401 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas de crédito Sistemas de control admnistrativo Financiero Contable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_70bb86b763031f44fcbd89d77559ec6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8401 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Loaiza Manrique, FredyRayme Huaycho, Amelia2024-02-19T20:50:48Z2024-02-19T20:50:48Z2023253T20231183http://hdl.handle.net/20.500.12918/8401El presente trabajo de investigación intitulada “Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en la Sub Cafae S.E. cusco, periodo 2022”, está orientado al mejoramiento del control contable de las prácticas y procedimientos de carácter tributario, financiero, legal y administrativo de SUB CAFAE S.E. Cusco. en el otorgamiento de créditos, recuperación y registro contable. Su propósito es determinar de qué medida la implementación de políticas de crédito incide en los sistemas de control administrativo, financiero y contable de la SUB CAFAE S.E Cusco, Periodo 2022. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es de tipo teórico, es de nivel descriptivo y explicativo. La técnica que se utiliza es la encuesta para ambas variables y el instrumento es el cuestionario. La población está conformada por los trabajadores del área de créditos y del área contable; la muestra es no probabilística, determinándose de manera intencional a 5 trabajadores del área de créditos y 5 trabajadores de área contable, siendo entonces la muestra estratificada de 10 trabajadores de la Sub Cafae Cusco. Se llegó a la conclusión de que, a un nivel de significancia de 0.05, la implementación de políticas de crédito incide significativamente en los sistemas de control administrativo, financiero y contable de SUB CAFAE S.E Cusco, Periodo 2022. Se sugiere a la Sub Cafae Cusco a implementar sus políticas de crédito para tener un mejor control administrativo, financiero y contable en todo el proceso de otorgamiento y recuperación de créditos, lo cual, consideroapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Políticas de créditoSistemas de control admnistrativoFinancieroContablehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría40595376https://orcid.org/0000-0002-9028-109023920930http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Villalba Pacheco, MaximoMozo Ayma, GabrielMontalvo Loaiza, Clever AbelardoZarate Muñiz, Miriam CledyORIGINAL253T20231183_TC.pdfapplication/pdf2247888http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8401/1/253T20231183_TC.pdf4d4b187b9710112f9eb8519bc48d3391MD5120.500.12918/8401oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84012024-02-19 16:10:39.111DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022 |
| title |
Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022 |
| spellingShingle |
Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022 Rayme Huaycho, Amelia Políticas de crédito Sistemas de control admnistrativo Financiero Contable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022 |
| title_full |
Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022 |
| title_fullStr |
Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022 |
| title_sort |
Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en Sub Cafae S.E. Cusco, periodo 2022 |
| author |
Rayme Huaycho, Amelia |
| author_facet |
Rayme Huaycho, Amelia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loaiza Manrique, Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rayme Huaycho, Amelia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Políticas de crédito Sistemas de control admnistrativo Financiero Contable |
| topic |
Políticas de crédito Sistemas de control admnistrativo Financiero Contable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación intitulada “Implementación de políticas de crédito y sistemas de control administrativo, financiero y contable en la Sub Cafae S.E. cusco, periodo 2022”, está orientado al mejoramiento del control contable de las prácticas y procedimientos de carácter tributario, financiero, legal y administrativo de SUB CAFAE S.E. Cusco. en el otorgamiento de créditos, recuperación y registro contable. Su propósito es determinar de qué medida la implementación de políticas de crédito incide en los sistemas de control administrativo, financiero y contable de la SUB CAFAE S.E Cusco, Periodo 2022. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es de tipo teórico, es de nivel descriptivo y explicativo. La técnica que se utiliza es la encuesta para ambas variables y el instrumento es el cuestionario. La población está conformada por los trabajadores del área de créditos y del área contable; la muestra es no probabilística, determinándose de manera intencional a 5 trabajadores del área de créditos y 5 trabajadores de área contable, siendo entonces la muestra estratificada de 10 trabajadores de la Sub Cafae Cusco. Se llegó a la conclusión de que, a un nivel de significancia de 0.05, la implementación de políticas de crédito incide significativamente en los sistemas de control administrativo, financiero y contable de SUB CAFAE S.E Cusco, Periodo 2022. Se sugiere a la Sub Cafae Cusco a implementar sus políticas de crédito para tener un mejor control administrativo, financiero y contable en todo el proceso de otorgamiento y recuperación de créditos, lo cual, considero |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:50:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:50:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231183 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8401 |
| identifier_str_mv |
253T20231183 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8401 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8401/1/253T20231183_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d4b187b9710112f9eb8519bc48d3391 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1792346813069524992 |
| score |
13.890295 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).