Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica en los neonatos es fundamental para facilitar el tratamiento del mismo, durante su estancia hospitalaria prolongada. Cuyo Objetivo es: Determinar la relación entre el cuidado y mantenimiento del cat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huaman, Deysi Analy, Barragan Mendoza, Ingrith Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéter venoso
Inserción periférica
Perfil profesional
Unidad de cuidados
Neonato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_70a8c1650c34aebe68d2ab97d8021f56
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8739
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Paullo Nina, MaricelaQuispe Huaman, Deysi AnalyBarragan Mendoza, Ingrith Antonieta2024-04-22T16:03:07Z2024-04-22T16:03:07Z2024253T20240275http://hdl.handle.net/20.500.12918/8739En el presente estudio, el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica en los neonatos es fundamental para facilitar el tratamiento del mismo, durante su estancia hospitalaria prolongada. Cuyo Objetivo es: Determinar la relación entre el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica con el perfil del profesional de enfermería en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Siendo la Metodología de Tipo descriptivo, transversal y correlacional, se trabajó con una población constituida por 35 enfermeras. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta y guía de observación ambos validados y confiables. Arribando a los siguientes Resultados: Se obtuvo que 45,71% tienen entre 31-40 años, mientras el 68,57% posee más de 5 años de experiencia y el 65,71% tenían especialidad. De acuerdo a las dimensiones, tenemos que la dimensión de conocimiento según el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica es 80% bueno, la dimensión actitudinal según el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica es 88.57% bueno, la dimensión procedimental según el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica es 94.29% bueno y finalmente el perfil profesional global según el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica es 91.43% bueno. Alcanzando a las siguientes Conclusiones que, si existe relación entre el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica con el perfil profesional de enfermería.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Catéter venosoInserción periféricaPerfil profesionalUnidad de cuidadosNeonatohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería6085196974757468https://orcid.org/0000-0001-7225-453423822407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Holgado Canales, Maria GuadalupeJimenez Paredes, Cayrel GenovevaBerduzco Torres, NancyQuispe Huaman, Deysi AnaliORIGINAL253T20240275_TC.pdfapplication/pdf1460803http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8739/1/253T20240275_TC.pdff2f510e8311c6b45d56398c6fa7a08ebMD51TURNITIN 20240275.pdfTURNITIN 20240275.pdfapplication/pdf426340http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8739/2/TURNITIN%2020240275.pdf373059a42e810a31ae732f34ad35d277MD52AUTORIZACION 20240275.pdfAUTORIZACION 20240275.pdfapplication/pdf465851http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8739/3/AUTORIZACION%2020240275.pdf4aa31e56343e679eb8c94b7260cf40ecMD5320.500.12918/8739oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87392024-05-13 16:33:11.689DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023
title Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023
spellingShingle Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023
Quispe Huaman, Deysi Analy
Catéter venoso
Inserción periférica
Perfil profesional
Unidad de cuidados
Neonato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023
title_full Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023
title_fullStr Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023
title_full_unstemmed Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023
title_sort Cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica y perfil del profesional de enfermería en una unidad de cuidados neonatales de un hospital del Cusco, 2023
author Quispe Huaman, Deysi Analy
author_facet Quispe Huaman, Deysi Analy
Barragan Mendoza, Ingrith Antonieta
author_role author
author2 Barragan Mendoza, Ingrith Antonieta
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paullo Nina, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huaman, Deysi Analy
Barragan Mendoza, Ingrith Antonieta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Catéter venoso
Inserción periférica
Perfil profesional
Unidad de cuidados
Neonato
topic Catéter venoso
Inserción periférica
Perfil profesional
Unidad de cuidados
Neonato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description En el presente estudio, el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica en los neonatos es fundamental para facilitar el tratamiento del mismo, durante su estancia hospitalaria prolongada. Cuyo Objetivo es: Determinar la relación entre el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica con el perfil del profesional de enfermería en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Siendo la Metodología de Tipo descriptivo, transversal y correlacional, se trabajó con una población constituida por 35 enfermeras. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta y guía de observación ambos validados y confiables. Arribando a los siguientes Resultados: Se obtuvo que 45,71% tienen entre 31-40 años, mientras el 68,57% posee más de 5 años de experiencia y el 65,71% tenían especialidad. De acuerdo a las dimensiones, tenemos que la dimensión de conocimiento según el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica es 80% bueno, la dimensión actitudinal según el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica es 88.57% bueno, la dimensión procedimental según el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica es 94.29% bueno y finalmente el perfil profesional global según el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica es 91.43% bueno. Alcanzando a las siguientes Conclusiones que, si existe relación entre el cuidado y mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica con el perfil profesional de enfermería.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240275
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8739
identifier_str_mv 253T20240275
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8739
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8739/1/253T20240275_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8739/2/TURNITIN%2020240275.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8739/3/AUTORIZACION%2020240275.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f2f510e8311c6b45d56398c6fa7a08eb
373059a42e810a31ae732f34ad35d277
4aa31e56343e679eb8c94b7260cf40ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1799956991509004288
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).