Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018
Descripción del Articulo
Para integrar en forma eficaz el medio ambiente y el desarrollo en las políticas y prácticas del país, es indispensable elaborar y poner en vigor leyes y reglamentos integrados, que se apliquen en la práctica y se basen en principios sociales, ecológicos, económicos y tecnológicos racionales, los cu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4992 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores socio culturales Normas ambientales Productores ladrilleros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
RUNS_707981711d5a3d8071f6e7db7016828b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4992 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Araoz Fernandez, Carmen RosaPalomino Ascarza, MauroCarrillo Zambrano, Plinio2020-01-15T20:58:22Z2020-01-15T20:58:22Z2019253T20190796AN/017/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4992Para integrar en forma eficaz el medio ambiente y el desarrollo en las políticas y prácticas del país, es indispensable elaborar y poner en vigor leyes y reglamentos integrados, que se apliquen en la práctica y se basen en principios sociales, ecológicos, económicos y tecnológicos racionales, los cuales permitan un Desarrollo Sostenible de nuestro país. La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia de la búsqueda de alternativas para su solución. La fabricación de ladrillos, tejas y otros productos de arcilla cocidos de forma artesanal, se ha convertido en un problema ecológico en muchas ciudades de nuestro país. La gran mayoría de ladrilleras de micro y pequeño tamaño presentan un alto grado de informalidad y utilizan técnicas artesanales para la fabricación de sus productos. La planta de fabricación está representada básicamente por el horno y un espacio de terreno como patio de labranza. Las ladrilleras artesanales emplean hornos fijos de fuego directo, techo abierto y tiro ascendente para la cocción también denominada quemado o simplemente quema de ladrillos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFactores socio culturalesNormas ambientalesProductores ladrilleroshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalAntropología424556054646160123877391http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016ORIGINAL253T20190796_TC.pdfapplication/pdf1016583http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4992/1/253T20190796_TC.pdfa738277e18c29d11ad7d3f9173a84bc2MD51TEXT253T20190796_TC.pdf.txt253T20190796_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain172623http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4992/2/253T20190796_TC.pdf.txt4d7fda60b3f6b7a9938cd7e761735c49MD5220.500.12918/4992oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49922021-07-27 19:22:28.272DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018 |
| title |
Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018 |
| spellingShingle |
Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018 Palomino Ascarza, Mauro Factores socio culturales Normas ambientales Productores ladrilleros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018 |
| title_full |
Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018 |
| title_fullStr |
Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018 |
| title_sort |
Factores socioculturales en relación al cumplimiento de las normas ambientales por los productores ladrilleros en la zona de Sucso Aucaylle San Jerónimo, Cusco - 2018 |
| author |
Palomino Ascarza, Mauro |
| author_facet |
Palomino Ascarza, Mauro Carrillo Zambrano, Plinio |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrillo Zambrano, Plinio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araoz Fernandez, Carmen Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Ascarza, Mauro Carrillo Zambrano, Plinio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores socio culturales Normas ambientales Productores ladrilleros |
| topic |
Factores socio culturales Normas ambientales Productores ladrilleros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
Para integrar en forma eficaz el medio ambiente y el desarrollo en las políticas y prácticas del país, es indispensable elaborar y poner en vigor leyes y reglamentos integrados, que se apliquen en la práctica y se basen en principios sociales, ecológicos, económicos y tecnológicos racionales, los cuales permitan un Desarrollo Sostenible de nuestro país. La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia de la búsqueda de alternativas para su solución. La fabricación de ladrillos, tejas y otros productos de arcilla cocidos de forma artesanal, se ha convertido en un problema ecológico en muchas ciudades de nuestro país. La gran mayoría de ladrilleras de micro y pequeño tamaño presentan un alto grado de informalidad y utilizan técnicas artesanales para la fabricación de sus productos. La planta de fabricación está representada básicamente por el horno y un espacio de terreno como patio de labranza. Las ladrilleras artesanales emplean hornos fijos de fuego directo, techo abierto y tiro ascendente para la cocción también denominada quemado o simplemente quema de ladrillos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:58:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:58:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190796 AN/017/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4992 |
| identifier_str_mv |
253T20190796 AN/017/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4992 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4992/1/253T20190796_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4992/2/253T20190796_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a738277e18c29d11ad7d3f9173a84bc2 4d7fda60b3f6b7a9938cd7e761735c49 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881446571278336 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).