Efecto citoprotector de extracto alcohólico de Annona muricata L., frente a la toxicidad inducida con dexametasona en bioensayos con Vicia faba L.
Descripción del Articulo
        La dexametasona es un glucocorticoide sintético ampliamente utilizado en medicina por sus potentes propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras. Sin embargo, diversos estudios han evidenciado su capacidad de inducir daño citotóxico y genotóxico a nivel celular, generando preocupación respecto a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10937 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10937 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Annona muricata L. Dexametasona Cito protección Genotoxicidad Vicia faba Bioensayo Índice mitótico Micronúcleos Acetogeninas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 | 
| Sumario: | La dexametasona es un glucocorticoide sintético ampliamente utilizado en medicina por sus potentes propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras. Sin embargo, diversos estudios han evidenciado su capacidad de inducir daño citotóxico y genotóxico a nivel celular, generando preocupación respecto a su uso prolongado. Frente a ello, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto citoprotector del extracto alcohólico a 70° de hojas secas de Annona muricata L. al 20%, frente a la toxicidad inducida por dexametasona en bioensayos con Vicia faba L., planta reconocida por su utilidad en ensayos de citotoxicidad y genotoxicidad debido a la sensibilidad de sus meristemos radiculares. Se diseñaron ocho tratamientos: T1 (control negativo – agua destilada), T2 (control positivo – dexametasona al 0.1%), T3 a T5 (extracto de A. muricata al 0.25%, 0.5% y 1%), y T6 a T8 (las mismas concentraciones del extracto combinadas con dexametasona al 0.1%). La evaluación se basó en el índice mitótico (IM), los índices de fases mitóticas (profásico, metafásico, anafásico, telofásico), la frecuencia de micronúcleos (FMN), la frecuencia de células binucleadas (FBN) y el índice de puentes anafásicos (IPA). Se aplicaron análisis estadísticos mediante ANOVA y prueba de Duncan para la comparación de medias. Los resultados mostraron que la dexametasona al 0.1% redujo significativamente el índice mitótico (11.57%) frente al control (24.62%), incrementó la frecuencia de puentes anafásicos (27.03%) y elevó la presencia de micronúcleos y células binucleadas, situándose en un nivel de toxicidad moderado. Por otro lado, el extracto de A. muricata en las concentraciones evaluadas no evidenció genotoxicidad significativa, y las concentraciones de 0.25% y 0.5% incluso mostraron niveles de citotoxicidad mínimos... | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            