Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros, criados en condiciones altura, en un periodo de crianza de 56 días. Se utilizaron 150 pollos machos de la línea Cobb 5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4749 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cama de pollo Condiciones de altura Carcasa Viruta de madera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros, criados en condiciones altura, en un periodo de crianza de 56 días. Se utilizaron 150 pollos machos de la línea Cobb 500 de un día de edad, los cuales fueron distribuidos al azar en tres tratamientos (T1: viruta de madera; T2: cascarilla de arroz, T3: arena), con dos repeticiones conformado por 25 animales. Para la variables productivas (peso final, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión de alimento, rendimiento de carcasa) no se reportaron diferencias estadísticas significativas. El menor porcentaje de mortalidad fue obtenido por el T3 (arena) con un 2%. Para el caso de la retribución por pollo el Tratamiento 2 (Cascarilla de arroz) obtuvo la mayor retribución con S/ 7.63. En conclusión, es factible zootécnicamente el uso de arena como alternativa de cama para la crianza de pollos en condiciones de altura, en sustitución a las camas tradicionales usadas en producción avícola. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).