Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímac
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de tres abonos orgánicos con tres niveles (alto, medio y bajo) en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L), en Poccontoy del distrito de Talavera, Andahuaylas. Las parcelas experimentales contaron con un tamaño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5917 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abono orgánico Humus de lombriz Dosis Cultivo de vainita http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| id |
RUNS_6f972d9c12d077524059c166e65dd169 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5917 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cuba Mellado, Luis JesusHuaman Zuñiga, Milagros del Carmen2021-09-22T00:04:15Z2021-09-22T00:04:15Z2021253T20210202http://hdl.handle.net/20.500.12918/5917El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de tres abonos orgánicos con tres niveles (alto, medio y bajo) en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L), en Poccontoy del distrito de Talavera, Andahuaylas. Las parcelas experimentales contaron con un tamaño de 12 m2, la variedad que se evaluó en dicho estudio es var. Jade; empleándose un tipo de investigación cuantitativa experimental, una investigación de nivel explicativo experimental, el diseño estadístico que se utilizó es bloques completamente al azar y arreglo factorial con 10 tratamientos y tres repeticiones cada uno. Los indicadores que se tomaron en cuenta para la evaluación fueron: factores de rendimiento (altura de planta, número de vainas por planta, longitud de vaina por planta, peso de vainas por planta), factores de precocidad (Número de días de emergencia, floración, formación de vainas y madurez de cosecha) y factores económicos (índices de rentabilidad), los datos se procesaron utilizando análisis de varianza (ANVA), Tukey al 0.05% de margen de error, programa estadístico INFOSTAT y Microsoft Excel. En factores de rendimiento para la altura de planta, la gallinaza (T1, T2, T3) = 19.3 cm, marco diferencia en comparación con el resto, en número de vainas por planta en primera cosecha, gallinaza (T1, T2, T3) = 5.2, marco diferencia al resto de los tratamientos y en segunda cosecha la gallinaza (T1, T2, T3) = 5.9 también marco diferencia significativa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abono orgánicoHumus de lombrizDosisCultivo de vainitahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería Agropecuaria4476998323843175http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226Gonzales Gallegos, DomingoPacheco Farfan, Doris FlorCalderon Choquechambi, ArcadioHuaman Miranda, Guido VicenteFarfan Quintana, Carlos AlbertoORIGINAL253T20210202_TC.pdfapplication/pdf2293509http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5917/1/253T20210202_TC.pdfa7058b8c8d01c8c3b6e52bbe21f56286MD5120.500.12918/5917oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59172021-09-21 19:16:08.715DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímac |
| title |
Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímac |
| spellingShingle |
Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímac Huaman Zuñiga, Milagros del Carmen Abono orgánico Humus de lombriz Dosis Cultivo de vainita http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| title_short |
Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímac |
| title_full |
Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímac |
| title_fullStr |
Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímac |
| title_full_unstemmed |
Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímac |
| title_sort |
Efecto de tres tipos de abonos orgánicos con tres niveles en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L). en Poccontoy – Talavera - Andahuaylas - Apurímac |
| author |
Huaman Zuñiga, Milagros del Carmen |
| author_facet |
Huaman Zuñiga, Milagros del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuba Mellado, Luis Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Zuñiga, Milagros del Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abono orgánico Humus de lombriz Dosis Cultivo de vainita |
| topic |
Abono orgánico Humus de lombriz Dosis Cultivo de vainita http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de tres abonos orgánicos con tres niveles (alto, medio y bajo) en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L), en Poccontoy del distrito de Talavera, Andahuaylas. Las parcelas experimentales contaron con un tamaño de 12 m2, la variedad que se evaluó en dicho estudio es var. Jade; empleándose un tipo de investigación cuantitativa experimental, una investigación de nivel explicativo experimental, el diseño estadístico que se utilizó es bloques completamente al azar y arreglo factorial con 10 tratamientos y tres repeticiones cada uno. Los indicadores que se tomaron en cuenta para la evaluación fueron: factores de rendimiento (altura de planta, número de vainas por planta, longitud de vaina por planta, peso de vainas por planta), factores de precocidad (Número de días de emergencia, floración, formación de vainas y madurez de cosecha) y factores económicos (índices de rentabilidad), los datos se procesaron utilizando análisis de varianza (ANVA), Tukey al 0.05% de margen de error, programa estadístico INFOSTAT y Microsoft Excel. En factores de rendimiento para la altura de planta, la gallinaza (T1, T2, T3) = 19.3 cm, marco diferencia en comparación con el resto, en número de vainas por planta en primera cosecha, gallinaza (T1, T2, T3) = 5.2, marco diferencia al resto de los tratamientos y en segunda cosecha la gallinaza (T1, T2, T3) = 5.9 también marco diferencia significativa. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-22T00:04:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-22T00:04:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210202 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5917 |
| identifier_str_mv |
253T20210202 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5917 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5917/1/253T20210202_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7058b8c8d01c8c3b6e52bbe21f56286 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881446383583232 |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).