Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por Objetivo: Determinar la relación entre estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019. Material y métodos: Este es un estudio descriptivo correlacional. Donde se evaluó a 104 niños que cumplier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6230 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6230 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Caries dental Estado nutricional Niños Sexo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RUNS_6f7a03c0fab63aff05dbf62acc7830b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6230 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Vargas Gonzales, Yahaira PaolaElorrieta Cardenas, Raissa Danae2022-01-28T19:49:35Z2022-01-28T19:49:35Z2021253T20210406http://hdl.handle.net/20.500.12918/6230El presente trabajo de investigación tiene por Objetivo: Determinar la relación entre estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019. Material y métodos: Este es un estudio descriptivo correlacional. Donde se evaluó a 104 niños que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; asimismo, se utilizó el tipo de muestra probabilístico aleatorio simple. Los datos obtenidos en la investigación fueron analizados utilizando la prueba de Chi Cuadrado (x2) para determinar la asociación entre variables; luego, dichos datos se organizaron en una hoja Excel, para después exportarlos al software SPSS Versión 21. Resultados: Se observó que, de los 104 niños del estudio, 86 presentaron alta severidad de caries dental; de estos, 38 (36.5 %) presentaron un estado nutricional normal, 27 (26 %) registraron sobrepeso, 18 (17.3 %) desnutrición crónica y 3 (2.9 %) desnutrición aguda. Además, en 10 de los niños (9.6 %) se identificó mediana severidad de caries dental y solo 8 (7.7 %) baja severidad de caries dental. Según el valor p = 0.997, no se evidencio una relación significativa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Caries dentalEstado nutricionalNiñosSexohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología72230986https://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Zvietcovich Guerra, MarielenaLazo Alvarez, JulioCabrera Arredondo, DeyviORIGINAL253T20210406.pdfapplication/pdf142904http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6230/1/253T20210406.pdfb57b6a8168b9011dba355009d9b75371MD5120.500.12918/6230oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62302022-01-28 14:57:14.867DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019 |
title |
Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019 |
spellingShingle |
Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019 Elorrieta Cardenas, Raissa Danae Caries dental Estado nutricional Niños Sexo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019 |
title_full |
Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019 |
title_fullStr |
Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019 |
title_full_unstemmed |
Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019 |
title_sort |
Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019 |
author |
Elorrieta Cardenas, Raissa Danae |
author_facet |
Elorrieta Cardenas, Raissa Danae |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Gonzales, Yahaira Paola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elorrieta Cardenas, Raissa Danae |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caries dental Estado nutricional Niños Sexo |
topic |
Caries dental Estado nutricional Niños Sexo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por Objetivo: Determinar la relación entre estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años de la I. E. I. “Niño de Praga” de Urubamba- 2019. Material y métodos: Este es un estudio descriptivo correlacional. Donde se evaluó a 104 niños que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; asimismo, se utilizó el tipo de muestra probabilístico aleatorio simple. Los datos obtenidos en la investigación fueron analizados utilizando la prueba de Chi Cuadrado (x2) para determinar la asociación entre variables; luego, dichos datos se organizaron en una hoja Excel, para después exportarlos al software SPSS Versión 21. Resultados: Se observó que, de los 104 niños del estudio, 86 presentaron alta severidad de caries dental; de estos, 38 (36.5 %) presentaron un estado nutricional normal, 27 (26 %) registraron sobrepeso, 18 (17.3 %) desnutrición crónica y 3 (2.9 %) desnutrición aguda. Además, en 10 de los niños (9.6 %) se identificó mediana severidad de caries dental y solo 8 (7.7 %) baja severidad de caries dental. Según el valor p = 0.997, no se evidencio una relación significativa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210406 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6230 |
identifier_str_mv |
253T20210406 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6230 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6230/1/253T20210406.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b57b6a8168b9011dba355009d9b75371 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881447562182656 |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).